Investigan el robo de piezas de gran valor arqueológico

El Área de Investigación de la Guardia Civil de Baeza estaba tras la pista de un ladrón que, de un tiempo a esta parte, se dedicaba a dar golpes en viviendas de Ibros y de otros municipios cercanos a este pueblo de la comarca de La Loma. Los agentes tuvieron éxito en sus pesquisas y, finalmente, dieron con un sospechoso. Se trata de un ibreño, de 42 años, que fue identificado y arrestado como supuesto autor. Es un conocido de las Fuerzas del Orden y el hecho de que pueda estar vinculado con estos asaltos en casas, no sorprendió. Lo que sí llamó la atención de los guardias civiles fue lo que encontraron en su domicilio, al que se accedió con una autorización del Juzgado de Baeza. Junto a televisores, videoconsolas y otros artículos “habituales” en los botines de los rateros, encontraron un estuche de madera, con minerales, como de coleccionista, y lo más raro, una caja con restos que, aparentemente, parecían piezas procedentes de un yacimiento.

19 jun 2015 / 10:16 H.


Ante la duda de si eran piezas arqueológicas y para descubrir su valor real, la Benemérita se puso en contacto con los responsables del Conjunto de Cástulo, a los que solicitaron un informe para catalogar los objetos. Entre ellos, hay llaves, cuencos, vasijas y fragmentos de obras con labrados, dibujos y adornos cerámicos. El análisis de los expertos fue claro y no dejó dudas del valor de este hallazgo. Esta parte del botín pertenece a uno o varios yacimientos, probablemente de la provincia jiennense, y están datados en varias épocas, como el alto y el bajo imperio romano y el medievo. De hecho, en algunos casos, pudo concretarse más la procedencia, al certificarse que parte de los objetos estaban en una necrópolis del siglo I. El valor de lo que contenía la caja, por lo tanto, es incalculable, como también los daños causados ocasionados a los conjuntos en los que se encontraban. Este hallazgo hace que, contra el arrestado, pesen, además del cargo de robo con fuerza en el interior de vivienda, la imputación por un delito contra el patrimonio histórico. Pero, surge una pregunta: ¿robó estas piezas a propósito, quizás por encargo, o por pura casualidad? Todo apunta a lo segundo, dado el perfil del imputado. De ahí que el Área de Investigación de la Guardia Civil de Baeza tenga otra cuestión que esclarecer: ¿a quién pertenece la caja con los restos arqueológicos?
Por el momento, las piezas recuperadas se encuentran depositadas en el Conjunto Arqueológico de Cástulo, en Linares, a disposición de la autoridad judicial, hasta que se resuelva qué destino se le da a estos restos.