Inversión histórica para arreglar la calle Capitán Aranda

El Ayuntamiento de Jaén destina seiscientos mil euros del segundo Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía (Proteja) para la adecuación funcional de la calle Capitán Aranda Alta. Con esta intervención, el equipo de Gobierno cumple con una antigua reivindicación vecinal.

    27 ago 2010 / 11:19 H.

    El concejal de Urbanismo, Manuel López, no duda en calificar de “histórica” la inversión que realizará la Administración local para arreglar una de las zonas más deterioradas del barrio de La Merced. Las obras comenzarán, con casi total seguridad, después de la Feria de San Lucas y coincidirán en ejecución con las que se acometen, desde esta semana, en Almendros Aguilar.
    La medida tiene como principal objetivo solucionar los problemas de la red de saneamiento, con la instalación de nuevas tuberías. Asimismo, se sustituirá el pavimento, se reforzará el alumbrado público y se renovará el mobiliario urbano. “Hablamos de cambiar por completo su aspecto, de mejorar todo aquello que está deteriorado y de cumplir con las demandas de los vecinos, después de años de olvido por el anterior equipo de Gobierno”, destaca Manuel López. Además, con esta iniciativa, el Ayuntamiento cierra el arreglo de las dos calles que conectan el barrio de La Merced con la Carretera de Circunvalación: Almendros Aguilar y Capitán Aranda Alta. “Y no sólo eso, sino que recuperamos una de las zonas más representativas del casco antiguo que peor estaban”, subraya el edil, quien anuncia que, a lo largo de septiembre, se licitará el resto de obras incluidas en el segundo Proteja, entre las que se encuentran otras adecuaciones como las de las calles Joaquín Tenorio, Manuel Ruiz de Córdoba y La Granja. El dinero de los fondos anticrisis autonómicos también servirán para pagar el aparcamiento en superficie de San Vicente de Paúl.
    Javier Esturillo / Jaén