Inversión de medio millón para restaurar el Castillo de Huelma

José Rodríguez Cámara /Jaén
El Castillo de Huelma se beneficiará de una inversión superior al medio millón de euros con la que se acometerán obras de consolidación y adecuación. El proyecto incluye una intervención arqueológica, con el estudio de los materiales localizados durante las excavaciones en la fortaleza.

    18 abr 2011 / 10:47 H.


    La Unión Europea, a través del Fondo de Desarrollo Regional, la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento colaboran para invertir más de medio millón de euros en el Castillo de Huelma. La fortaleza, como explica la diputada de Cultura y Deportes, María Angustias Velasco, se beneficiará de un proyecto con el que se pretende consolidar y adecuar este monumento. Actualmente el proyecto está en fase de licitación, como se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado viernes 8 de abril. El plazo de ejecución de los trabajos es de 5 meses. Una vez que se conozca la empresa adjudicataria de los trabajos, las obras comenzarán, aproximadamente, en unos 60 días. Las labores se centrarán básicamente en la limpieza y fijación de los lienzos de la fortaleza, tareas de consolidación de mampostería o corregir las deficiencias que se observen. Además  está prevista una intervención arqueológica, con el posterior estudio de los restos que se encuentren durante las excavaciones en la fortaleza.
    El objetivo es integrar el monumento en el casco urbano, y por eso la intervención tiene relación con otra que se ejecutará en la Plaza de la Iglesia, para hacer más vistoso el monumento de Vandelvira y mejorar su vinculación con el castillo. Además, en el municipio, cabecera de Sierra Mágina, también están en marcha la construcción de un centro de interpretación del yacimiento íbero del Pajarillo y las obras de mejora en el antiguo lavadero. Los 4 proyectos suponen una inversión en Huelma que supera los 1,2 millones de euros.
    otras obras. Recientemente, la iglesia de la Inmaculada Concepción de Huelma, de Andrés de Vandelvira, se benefició de una inversión de 150.000 euros para mejorar el estado general de la cubierta y de las bóvedas del templo. Esta acción fue posible dentro del marco del proyecto “Vandelvira y el Renacimiento”, un programa que está incluido en ActivaJaén. El edificio es uno de los ejemplos más notables de la arquitectura religiosa renacentista del siglo XVI en la provincia de Jaén, y su calidad constructiva está avalada por la importancia de los artistas que intervinieron en ella, como Diego de Siloé, Francisco del Castillo, “El  Viejo”, Andrés de Vandelvira y Francisco del Castillo, “El Mozo”. Las obras incluyeron intervenciones en las cornisas de coronación de los muros, el retejado de algunas zonas de la techumbre y la eliminación de humedades de los muros, fábricas y cornisas. Además, se acometió la limpieza superficial de las bóvedas afectadas por la humedad.