La Carolina. Inversión de cien mil euros para el plan de promoción económica

“Aquí y ahora invierte en La Carolina”. Es el lema del Plan de Promoción Económica e Industrial, que tiene, entre otros objetivos, apoyar a las firmas locales y atraer a otras empresas para instalarse en el municipio. El proyecto cuenta con una inversión de cien mil euros.

    25 jul 2011 / 10:10 H.

    La sede de la Asociación Intersectorial de Empresarios de La Carolina (Aieca) acogió el acto de presentación del nuevo Plan de Promoción Económica e Industrial elaborado por el Ayuntamiento con el fin de generar empleo y desarrollo económico en el municipio. El acto contó con la asistencia del alcalde, Francisco Gallarín; el concejal de Industria, José Luis Garrido; el técnico de la Unidad de Promoción de Empleo, Javier Gómez Arellano; el presidente de Aieca, Juan Carlos Carrasco, así como medio centenar de propietarios de empresas.
    Sobre el nuevo proyecto, cuyo lema es “Aquí y ahora invierte en La Carolina”, el alcalde explicó: “Se trata de generar puestos de trabajo mediante dos vías que consisten en captar empresas que puedan venir a instalarse en la ciudad, y también apoyar a las empresas locales, fundamentalmente a través de la comercialización de sus productos”.
    El plan tiene cuatro apartados. El primero hace referencia a las infraestructuras industriales, naves y terrenos. Otro, a las medidas que se arbitran desde el Ayuntamiento en orden a la bonificación y a las facilidades para la instalación de firmas. Un tercero que concierne a la publicidad que puede ofrecerse desde la Administración local para el propio Ayuntamiento o para La Carolina como punto de localización de inversiones y para las empresas del municipio, para ayudarles en la comercialización de sus productos. Y finalmente, uno más dirigido a la comercialización de los productos de las compañías locales. Se prevén para ello participaciones en ferias nacionales e internacionales, y la Administración local aportará los fondos necesarios. La inversión inicial es de cien mil euros, pero es un capítulo abierto que depende de los resultados que ofrezca.
    Otro de los apartados concierne a la necesidad de generar suelo industrial. “Actualmente hay poco, pero está supeditado a la necesidad de que pueda venir una gran empresa que necesite mucho, ya que tenemos cincuenta mil metros cuadrados de naves industriales para ocuparlas”, dijo Gallarín. “Hay que prevenir, desde el punto de vista urbanístico, la necesidad de suelo industrial. Contamos con la suficiente infraestructura para que empresas que deseen instalarse en La Carolina lo puedan hacer desde mañana mismo”, matizó.
    El Ayuntamiento también construirá módulos con dimensiones entre los quinientos y mil metros, que hagan más fácil la instalación de factorías. Además, se pondrá en marcha una campaña  internacional de “mailing” y otra de soportes publicitarios que se van a montar en diferentes provincias del país con muchísimo tránsito y relación con La Carolina como, por ejemplo, en la capital de España.
    SILVERIO FERNÁNDEZ / LA CAROLINA