Inversión de 6,3 millones en el centro de tratamiento del Guadiel

La mejora de infraestructuras y equipamientos del complejo de tratamiento integral de residuos del Guadiel recibe una inversión de la Diputación de Jaén de 6,3 millones de euros en el último mandato. Los fines, además de su ampliación, las plantas de biogás e inertes de la instalación, así como intensificar la investigación.

28 mar 2014 / 23:00 H.


La Diputación ha invertido unos 6,3 millones de euros en este mandato en la mejora de infraestructuras y equipamientos del complejo de tratamiento integral de residuos del Guadiel. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, realizó una visita, junto con el diputado de Servicios Municipales, Francisco Huertas, y el alcalde de Linares, Juan Fernández, en la que explicó las tres líneas en las que se trabajan para mejorar la planta.
La primera de ellas es la conclusión del complejo que, a través del biogás, permitirá la obtención de energía eléctrica y, de este modo, ingresar unos recursos que mejorarán las cuentas de esta planta, lo que contribuirá a que los ayuntamientos no tengan que aportar más dinero”. En segundo lugar, puso énfasis en la ampliación de las infraestructuras, “que permitirá casi multiplicar por dos la capacidad de tratamiento de la infraestructura”.
Por último, Reyes destacó también la inversión casi finalizada en la primera planta de tratamiento de inertes de la construcción, que se completará con otras a lo largo de todo el territorio provincial, “todo ello encaminado a prestar servicios a los ayuntamientos de la provincia y, en este caso, en lo que es el tratamiento de los residuos sólidos urbano tanto en las viviendas como en la industria”.
A ello se suma un proyecto de investigación de I+D+i con una empresa tecnológica, “a través del que pretendemos ver la rentabilidad y viabilidad de filtros, aprovechando el Centro Tecnológico de la Arcilla de Bailén, en el sistema de depuración”. Una línea de investigación novedosa, indicó, que además de resolver problemas de contaminación, permitirá una nueva línea de resultados y de productos para empresas de la cerámica de Bailén.