Invercaria se queda con la planta envasadora de aceite de Fedeoliva
La sociedad de riesgo Invercaria se ha quedado con la planta envasadora de aceite de oliva que la desaparecida Fedeoliva tenía en Guarromán (Jaén), después de que Sovena, perteneciente a la empresa de capital portugués Nutrinveste, no se haya presentado hoy al acto previsto dentro de la subasta.

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Martín Soler, calificó el pasado día 3 de febrero de "iniciativa estratégica" la oferta, por la que Invercaria ofrecía cien euros más que Sovena, que pujó con 2.400.000 euros. El delegado de Agricultura de la Junta en Jaén, Roque Lara, ha explicado hoy a los periodistas que "cuando la Junta ha hecho una oferta es porque creemos que esas instalaciones son fundamentales para el sector". El secretario general de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, ha felicitado a la Junta de Andalucía por la compra, ya que, así se quita de la competencia "algo tan importante como las instalaciones de Fedeoliva". En este sentido, ha señalado que ya que en el sector "no hemos sido capaces" de retirar estas instalaciones de la competencia, "tengo por tanto, que reconocer ese trabajo de la Junta de Andalucía" y entiende que en un futuro esas instalaciones puedan "retornar al sector". Otros de los bienes de la cooperativa de segundo grado ya han sido subastados, como dos pisos y un local comercial por un valor total de un 1.020.000 euros, mientras que aún quedan por vender unos locales comerciales en el centro de Jaén y una cochera. Miles de olivareros jiennenses continúan pagando, casi cuatro años después de su cierre, los más de 40 millones de euros de deudas de Fedeoliva, que englobaba a unos 7.800 agricultores de la provincia, creada en 1989 y que llegó a vender en 2004 cerca de 25 millones de litros de aceite de oliva. La crisis estalló en mayo de 2005 cuando se hizo público que la cooperativa de segundo grado tenía una deuda de 44 millones de euros debido a la mala gestión de la venta de sus aceites fuera de España.