Invasión de los “locos” del cine

Mientras habla de lo que fue aquel mes de rodaje hace ocho años en Cazorla, la palabra “locura” se le cuela cada dos o tres frases. Raquel Choy es la directora de La invasión de los cerdos simbióticos, una película difícil de definir pero que se podría enmarcar como una “comedia musical de acción fantástica”. “Yo estudiaba el primer curso de cine y escribí el guion. Unos amigos actores me animaron a que la hiciésemos”, recuerda. Lo normal hubiera sido que comenzaran la grabación en Barcelona, donde vivía todo el equipo técnico y artístico, pero la directora pensó que podría ser una buena idea hacerlo en el pueblo de su madre, al que acude cada verano desde niña, Cazorla. Y hasta allí que se fueron.

08 ago 2015 / 08:05 H.


Todo el equipo en una casa —“en plan Gran Hermano”, recuerda— y un mes por delante en el que revolucionaron la tranquila vida del municipio serrano. “Todo el pueblo se volcó, nos trataron muy bien”, recuerda.  Y ahora, ocho años después, Raquel Choy quiere que los primeros que vean el resultado sean ellos. “Había gente de Cazorla que todavía me preguntaba por la película y decidí estrenarla allí como agradecimiento”, añade. Lo hará el próximo jueves, en el Teatro de la Merced, a las nueve de la noche. Allí será el preestreno, la prueba de fuego, de esta película “musical, fantástica, de Serie Z”, como la denomina. “Viajaremos nueve personas hasta Cazorla y queremos hacer un documental con toda la experiencia”, destaca.  
“No teníamos ni los conocimientos, ni la experiencia, ni los materiales, ni el tiempo cuando se rodó, pero creo que el resultado puede hacer que la gente se ría, se lo pase bien”, asegura. Desde el rodaje hasta hoy han sido cientos los inconvenientes técnicos para que las cuatro horas de grabación se conviertan en el resultado final, pero a pesar de las limitaciones está satisfecha. Y tras el preestreno en Cazorla comenzará a moverla por los festivales especializados en el género fantástico. El perfecto cierre para la “locura” de unos estudiantes de cine que comenzó hace ocho años.