Interior blindará por ley a la Guardia Civil en la frontera

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, afirmó que el grupo de trabajo creado para afrontar la inmigración ilegal en las fronteras de Ceuta y Melilla “blindará” las acciones de la Guardia Civil en estos puntos “con argumentos legales” para que sean incuestionables.

03 may 2014 / 22:00 H.


En declaraciones a los medios en Sabadell (Barcelona), Fernández Díaz explicó ayer que no se trata de adoptar nuevas medidas sino de “dar más seguridad jurídica a la actuación de la Guardia Civil para que no la pueda cuestionar nadie”, al considerar que las discusiones y la división en torno a sus operaciones alientan a las mafias de tráfico de personas haciéndoles creer que lo tienen más fácil.
El grupo de trabajo está analizando toda la legislación española y comunitaria para apoyar el trabajo de los agentes a la hora de compatibilizar el respeto a los derechos de las personas con la impermeabilidad de las fronteras, para que en España se entre, “como en cualquier país, por los pasos habilitados fronterizos al efecto y de manera legal, no de manera violenta, masiva” e ilegal.
“España no renuncia ni vamos a renunciar a que a nuestro país se entre de forma legal y de forma ordenada”, reiteró el ministro, que se refirió al derecho y al deber estatal y europeo de controlar las fronteras.
A su juicio, la solución pasa por que la Unión Europea (UE) “se implique bajo el principio de solidaridad y responsabilidad compartida” en ayudar a los países de origen y tránsito a luchar contra las mafias y a controlar fronteras como las de Ceuta y Melilla, que por ser frontera exterior de España también lo son de la Unión Europea.
desigualdad. Fernández Díaz consideró que la inmigración ilegal masiva “tiene sus raíces más profundas en las desigualdades injustas” entre los países de origen y de tránsito de los migrantes y los estados de la UE. “Nosotros solos no somos los responsables de las desigualdades”, agregó el ministro, que consideró que España, por tanto, no puede hacer frente al problema ella sola. “Ni podemos ni debemos”, aseguró el ministro. Menos aún cuando entre los países que generan las desigualdades no está España entre los primeros, aseguró Fernández Díaz.
Preguntado sobre el uso de extintores en las fronteras, explicó que “parece normal” aplicar esta medida ante el lanzamiento de prendas de vestir prendidas con fuego y arrojadas con finalidad agresiva, tanto para apagar las llamas como para disuadir a otras personas de utilizar los mismos métodos.