Intercambio de ideas por un mercado laboral más equilibrado

Juan Rafael Hinojosa / Alcalá
El convento de Capuchinos alberga, desde ayer, las jornadas de clausura del programa Euroempleo. Dentro de la actividad se presenta una guía de buenas prácticas para fomentar la creación de puestos de trabajo en educación y servicios sociales.

    12 sep 2012 / 11:53 H.

    La inauguración de las jornadas contó con la presencia de la alcaldesa, Elena Víboras. Además, en la propuesta participan representantes de los otros cuatro socios que dan vida, junto con Alcalá la Real, a la iniciativa. Se trata de Lohfelden (Alemania) —un municipio hermanado con la ciudad de La Mota—, Frameries (Bélgica), Skelleftea (Suecia) y la isla italiana de Cerdeña.
    La guía de buenas prácticas es fruto del intercambio de experiencias entre los cinco socios. Por ejemplo, como se explicó en la presentación de las jornadas, los nórdicos hicieron valer su nivel en formación a la carta, mientras que Alemania  aportó su sistema “dual”, que combina estudios y prácticas laborales. En el caso belga se hizo hincapié en la integración de aspectos sociales en el empleo. Por su parte, los sardos concurrieron con sus buenos resultados en la incorporación de discapacitados. Alcalá tiene gran experiencia en programas como las escuelas taller. 

    Más información en nuestra edición impresa.