¡Nos cierran el HAS!

Antonia Serrano Cárdenas y Teresa Guzmán Porlán (Trabajadoras del HAS)/Desde Jaén. A día de hoy, por las reseñas periodísticas que han hecho los familiares de nuestros pacientes, preocupados como nosotros, por el futuro de los mismos, tal vez algunos ciudadanos hayan oído hablar del HAS (Hogar de Alta Supervisión).

    19 jun 2012 / 11:04 H.

    Estamos hablando de una unidad de Salud Mental, pionera, única, que existe desde hace 19 años. Es una unidad de hospitalización del SAS especial, un Hogar de Alta Supervisión. Diferente, aunque igual de importante que otras unidades de Salud Mental. Es diferente, no solo por el lugar donde se encuentra “Monte El Neveral”, rodeada de naturaleza, con un jardín anexo al Hogar de 900 metros cuadrados aproximadamente, sino también por la atención personalizada que reciben nuestros pacientes por el personal sanitario que allí trabajamos. Intentamos proporcionar soporte afectivo a cada uno de ellos, procuramos su colaboración en la realización de actividades lúdicas, como excursiones casi diarias por los alrededores y otras en el propio centro. Pasamos gran parte de cada jornada en el jardín haciendo vida con ellos y procuramos despertar su interés, ya sea conversando, paseando, etcétera. Permanentemente pendientes de ellos.
    La metodología que utilizamos es constructiva, activa, individualizada y personalizada, dentro de nuestra labor sanitaria. Valoramos el refuerzo positivo de sus conductas adaptativas. El resultado de todo esto es su estazo de bienestar, lo que queda patente en sus rostros que demuestran confianza y seguridad. Para nosotros, los sanitarios, ver su evolución positiva, día a día, desde que ingresan hasta que se marchan, es sin duda, una fuente constante de motivación. Este invierno pasado se nos convocó a una reunión para informarnos de la intención, por parte del hospital, de darle al HAS un aire más dinámico, de forma que la estancia en esta unidad se pueda ofrecer a mayor número de pacientes, que posiblemente no se han adaptado a otras unidades de Salud Mental (idea que nos pareció muy positiva) y sin embargo, meses después, se nos comunica el cierre del HAS a corto plazo. ¡Ya hay fecha límite para ello! Todos lamentamos la noticia, familiares, trabajadores y pacientes, y nos planteamos que si no somos capaces de conservar el Hogar de Alta Supervisión, e, incluso, hacer que más personas con problemas de Salud Mental se beneficien de él, habría que preguntarse hacía dónde vamos en esta sociedad y porqué privamos de estos servicios sanitarios a gente tan desfavorecida. Queremos que la opinión pública tenga conocimiento de esta realidad.