Innovación en el cuidado del mayor
La Fundación Ageing Lab tiene claro que ha de capitanear la investigación y la innovación en el cuidado de los dependientes. Este servicio público resulta relativamente reciente, por lo que existe un amplio campo en el que avanzar para incrementar la prevención y el bienestar de las personas con más edad. Por eso, el patronato de esta fundación pone en marcha un panel de expertos que servirá para evaluar nuevos procesos y conceptos en el cuidado de las personas mayores.

“Este encuentro es una acción que se realiza después de muchos meses de trabajo. Contaremos con expertos para analizar el modelo de intervención con los dependientes y contrastar sus resultados. Repasaremos los cambios, escucharemos las opiniones que llegan desde los distintos sectores de la cadena que participa en esta labor y lo validaremos con la seguridad de que cuenta con todas las garantías y tiene un funcionamiento correcto”, manifiesta Alfonso Cruz, presidente del patronato de la Fundación Ageing Lab.
El panel de expertos está citado el lunes por la mañana en el Campus de las Lagunillas de la Universidad de Jaén (UJA). Se trata de un grupo multidisciplinar, en el que trabajarán abogados, fiscales, enfermeros, cuidadores, familiares, auxiliares y otros perfiles que participan en la cadena que conlleva el cuidado de las personas mayores. Macrosad se muestra como una empresa en la que la innovación está encardinada en su ADN. Por eso, ejerce como parte activa de esta fundación, que cuenta con el sustento y la sabiduría de los científicos de la Universidad de Jaén, y con respaldo institucional, ya que todas las aportaciones al conocimiento en este sector quedarán para el uso de cualquier agente de la sociedad.
Andrés Rodríguez es el socio director de Macrosad: “Los expertos llevan tiempo de trabajo de manera virtual, pero el encuentro del lunes será el primero que realizarán de forma presencial. Analizarán el modelo de intervención con mayores. Buscamos definir conceptos, establecer fórmulas, crear un proceso de trazabilidad que sea capaz de repasar los procedimientos y, sobre todo, gestar un modelo de evaluación, lo que redundará en la calidad”.
Andrés Rodríguez afirma que Macrosad es cómplice de este proceso, ya que se muestra como un catalizador de innovación, investigación y desarrollo en el que se trata con personas que necesitan unos cuidados especiales. Asimismo, recalca que esta labor de conocimiento se traduce en valor social para un segmento determinante para el tejido económico de la provincia y, también, para el bienestar de miles de jiennenses.
El panel de expertos se articulará en grupos de trabajo. Vienen profesionales de distintos ámbitos de diversas provincias españolas. Asimismo, el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, José Francisco Lendínez, o el fiscal Cristóbal Fábregas serán algunos de las referencias de la provincia. De hecho, está previsto que el propio rector, Juan Gómez, sea el encargado de dar la bienvenida a todos antes de comenzar con un evento que sitúa a esta provincia a la vanguardia en la investigación de la dependencia.