Inma Cuesta es ya La Novia

Se anunció hace meses. Inma Cuesta sería la protagonista de la libre adaptación de Bodas de sangre, de Federico García Lorca, de la directora Paula Ortiz, que tendría por título La Novia. Fue mientras que la actriz de Arquillos promocionaba Tres bodas de más, la comedia que la llevó a la nominación como Mejor Actriz en la última edición de los Goya. Ahora, este proyecto ya es toda una realidad: el rodaje se puso en marcha a principios de mes en Los Monegros, en Aragón, y la primera imagen de Inma Cuesta caracterizada también se ha hecho pública. A partir del 1 de agosto, el rodaje se trasladará a la Capadoccia turca.

16 jul 2014 / 22:00 H.


Dos hombres, una mujer, un amor, un deseo más fuerte que la ley y que la naturaleza salvaje del mundo que les rodea. Leonardo, El Novio y La Novia son un triángulo inseparable desde niños, pero Leonardo y La Novia tienen un hilo invisible, feroz, imposible de romper… Pasan los años y ella, angustiada e infeliz, se prepara para su boda con el Novio en medio del desierto blanco, de tierras salinas y yermas, donde vive con su padre. El día anterior a la ceremonia, a su puerta llama una mendiga anciana que le ofrece un regalo y un consejo: “No te cases si no le amas”, mientras le da dos puñales de cristal. Un escalofrío recorre el alma y el cuerpo de la Novia.


La Novia es, ante todo y sobre todo, una gran historia de amor, una de las tragedias más bellas del imaginario español, donde el paisaje hipnótico envuelve a unos personajes fascinantes, equiparables al Romeo y Julieta de la cultura anglosajona, dentro del universo mediterráneo.
El trío protagonista está formado por Inma Cuesta, Asier Etxeandía y Álex García. Tras la cámara, Paula Ortiz, que con su ópera prima, De tu ventana a la mía, logró el Premio Pilar Miró a la Mejor Dirección Novel en la Semana Internacional de Cine de Valladolid y la nominación al Goya. Película con la que también otro jiennense, el músico baezano Alis, estuvo nominado a la Mejor Canción Original.


La sinopsis de la película, como pretende Paula Ortiz, reserva una parte importante del protagonismo de la historia a la aridez salvaje del paisaje, cuya dureza condiciona en todo momento el comportamiento del triángulo amoroso y de la tragedia que se presagia y que finalmente les golpea. Esta producción de Get in the Picture Productions, en asociación con Rec Films y coproducida por Mantar Film en Turquía, cuenta con la participación de TVE, del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales ( ICAA), de la Diputación de Zaragoza y de la Televisión de Aragón.


otro proyecto. Inma Cuesta y Raúl Arévalo protagonizan también Las ovejas no pierden el tren, una comedia generacional con toques “surrealistas” de Álvaro Fernández Armero (Todo es mentira), producida por Morena Films. Candela Peña, Irene Escolar, Alberto San Juan, Jorge Bosh y Kiti Mánver también figuran en el reparto de la película, cuyo rodaje arrancó en febrero en la isla de Gran Canaria y se prolongó ocho semanas entre Gran Canaria, Madrid y Segovia, con un presupuesto de tres millones de euros. Los problemas de pareja, la dificultad de lidiar con la familia, la falta de trabajo y la necesidad de reciclarse son algunas de las situaciones con las que tienen que lidiar sus personajes, un grupo de amigos que rondan los 40.