Iniciativa.- 'Este aceite es el caldo de la vida'

JAEN NUEVO MILENIO, PREMIO JAFARCO A LA INICIATIVA
Vídeo.-El discurso de Vicente García Villarrubia fue emotivo, tuvo chispa e, incluso, pasajes con mucha gracia. Contó cómo llegó a Jaén: “En 2009, vine a dar una conferencia y conocí a mi mujer, María Teresa Jódar —mi jaenera—, que me contrató para casarse conmigo”.

    21 mar 2010 / 13:46 H.

    También, el comienzo de la actividad investigadora: “En 2005, descubrimos que no todos los aceites de oliva eran iguales y en julio formamos Bioaveda. Nos gastamos en este sueño toda la pasta que teníamos”.
    Explicó que, en 2006, demostraron que el “Oho” subía el colesterol bueno. Asimismo, recalcó que, en 2009, han probado que con este aceite se pueden elaborar cremas contra la dermatitis atópica y la psoriasis. “Tenemos pedidos de todo el mundo. Algunos son de dermatólogos que padecen estas enfermedades”. Asimismo, explicó: “Algunos médicos lo llaman el caldo de la vida”. Vicente García Villarrubia dejó claro que Bioaveda no tiene casas, coches y lujos. “Solamente contamos con nuestra ilusión, cerebros, ganas de trabajar y nuestros productos”. Además, explicó que profesores de la Universidad de California se unirán a su grupo de investigación. “Figúrense, a unos probreticos de Jaén”, dijo de forma irónica después de recibir con orgullo el Premio Jafarco Nuevo Milenio a la Iniciativa.

    Bioaveda
    Se trata de un ejemplo de investigación, innovación y desarrollo con el aceite de oliva. Bioaveda es una empresa compuesta por un equipo científico de primer nivel que ha demostrado que las personas que padecen enfermedades renales tienen menos riego de sufrir un accidente cardiovascular si toman “Oho”, que es un aceite virgen extra ecológico que se ha convertido, prácticamente, en un medicamento gracias al conocimiento desarrollado en un laboratorio. La empresa está dirigida por Vicente García Villarrubia y presidida por María Teresa Jódar, y se muestra como referente científico internacional en investigación con el zumo de aceituna. El mérito de Bioaveda radica en que ha sido capaz de demostrar en los pacientes lo que muchos intuían, que es que algunos zumos de aceituna son capaces de prevenir enfermerdades, curar o mejorar el estado de algunas personas. Sin embargo, el grupo de estudio, que desarrolla sus ensayos en hospitales, trabaja ya en unas cremas que mejoran algunas dermatitis atópicas y la psoriasis. Bioaveda es, desde la provincia jiennense, un claro referente para los investigadores de diversas partes de la geografía mundial.

    Discurso de Vicente García Villarrubia

    Sras y Sres
    Tras más de 2.000 conferencias por todo el mundo, y muchos Premios concedidos a mis Investigaciones en Medicina, es la primera vez que traigo apuntes, y la primera vez que estoy nervioso.
    Como los Premios son para recordar, ahí van parte de los recuerdos que, en buena medida, justifican este reconocimiento:

    En 2003 conocí a mi mujer, Mª Teresa Jódar Mejía, mi Jaenera; fue en una conferencia que vine a dar a Jaén.
    •    Me contrató para casarse conmigo. En ese momento no entendí porque una muchacha tan preciosa, buena y educada se unía a un tipo tan feo, bajito y tan Políticamente Incorrecto como yo.
    En 2004 me vine a Jaén a vivir con ella:
    •    Entonces entendí porque me había contratado para la unión: ella tenía psoriasis en los codos, y su hija pequeña dermatitis atópica. Cosas del amor.
    En una noche en la que el viento de Jaén hacía de las suyas, me dijo: “O investigas aceite de oliva o no te hago más cocidos”. Cosas del amor.
    En 2005 descubrimos que No todos los aceites de oliva eran iguales:
    •    A mi y a mi Juan Torres Morales nos pusieron a caldo; que, eso sí, nos sirvió para hacer nuestro mejor caldo: Primera Formulación Magistral de Aceites de Oliva “oHo”. El Caldo de la Vida, como algunos médicos de Madrid y Barcelona dijeron.

    En julio de ese mismo año constituimos nuestra Empresa Bioaveda de I+D+i. Mi Santa y yo nos gastamos en un sueño toda la pasta que teníamos.

    En 2006, en colaboración con el Servicio de Nefrología del Dr. Pérez Bañasco y los Dres. José Manuel Gil Cunquero y Francisco Borrego, demostramos que nuestro aceite subía el colesterol bueno, evitaba el estreñimiento y regulaba el sistema inmune; curiosamente, actuando sobre unas células que yo había descubierto en 1979.
    •    Hoy somos Grupo Andaluz de Referencia para el Estudio de la Enfermedad Renal, Inflamación, Enfermedad Cardiovascular y Aceite de Oliva. Unos pobreticos de Jaén.

    Pero ahí no termina nuestra labor investigadora; en 2009 hemos descubierto algunos de los mecanismos responsables de la dermatitis atópica y de la Psoriasis.
    •    Hemos hecho las cremas y tenemos pedidos de todo el mundo; incluidos Dermatólogos que padecen estas enfermedades. El Dr. Peter Elias (Profesor de la Universidad de California Los Angeles, UCLA) va a unirse a nuestro grupo, y la Academia Española de Dermatología me ha propuesto como Académico Asociado. A Unos pobreticos de Jaén.

    En 2010 nuestro sueño empresarial se está viendo cumplido, y traducido en ventas.

    Todo ha sido natural y lógico en nuestro devenir investigador, pues no hemos hecho sino aplicar el Método Científico a un alimento tan conocido como el aceite. Y parte de este sueño se lo debemos al apoyo de un Ilustre Jiennense: Tomás Pérez Sauquillo, de Invercaria, Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. Esto nos ha permitido investigar y, lo que es mejor, comer.
    Bioaveda no tiene casas ni coches de lujo. Solamente tenemos nuestra ilusión, nuestros cerebros y nuestros productos.

    Ahora nos toca a nosotros recibir este Insigne Premio, que quizás algún día lleve el nombre de Premio Juan Espejo González. Gracias, Gente del Diario Jaén: mi gaditano Poyatos, mi Jiennese Irene Bueno, mi Ana Diario Jaén, Tíscar, y a todos los que contribuyen a hacer un poquito más grande nuestra felicidad diaria durante el desayuno.

    Gracias a Jafarco por la entrega de este Galardón, que no hace sino aunar los esfuerzos conjuntos de Médicos y Farmacéuticos por el bien común de nuestros pacientes. Gracias por vuestra labor.

    Sras y Sres, esto no es un discurso, sino las gracias merecidas a un equipo extraordinario de Españoles Socios de Bioaveda, que ha invertido generosamente su dinero, sus ideas y su tiempo en un Proyecto que intenta dar con la tecla de los mecanismos que gobiernan ciertas enfermedades, con el fin de buscarles tratamiento adecuado. Un tratamiento idóneo y natural, a base de la búsqueda constante de aceites de oliva que puedan ser útiles a nuestros enfermos renales y a nuestros pacientes con Dermatitis Atópica o Psoriasis, entre otras investigaciones actualmente en marcha.

    Debe de parecer obvio que la misión de una empresa es la de generar progreso, riqueza, trabajo y esperanza social. No podemos olvidar, sin embargo, que la misión de una empresa no es completa si no se contempla también la dedicación y el esfuerzo solidario de los hombres y mujeres que la componen.
    Quizás el aspecto más visible de la diferencia entre el hombre y los demás animales, sea la capacidad antropológica para la risa bien-intencionada. Los simios no ríen, los especuladores tampoco; los idiotas ríen sin saber por qué ni de qué. Los niños con hambruna y los niños con leucemia han perdido la capacidad de reír: no tienen ningún motivo; ni sociológico ni físico para hacerlo.
    Mis enfermos, y muchos pacientes de toda España, están empezando a recuperar la sonrisa: de manera natural. Gracias, Francisco Cano Carrillo, por haber venido a acompañarnos. Este Premio es también tuyo y de muchos pacientes (ya amigos) Jiennenses y Españoles. Este Premio es de todos.

    Pero no debemos olvidar a esos pequeños enfermos anónimos que sufren de la Injusticia de la Hambruna. Por ello, Bioaveda contempla en su horizonte inmediato el firme propósito de poner en marcha acciones solidarias para ayudar a estos niños a recuperar su alegría.

    Pero no solamente padecen enfermedades los parias de la Hambruna. Existen otros males complejos que afectas a ésta nuestra Sociedad del Bienestar. Según la Consejería de Sanidad de Andalucía y el INE, los índices de mortalidad cardiovascular en Andalucía, y en Jaén, son de los más altos de España. Además, debo hacerles saber que en nuestra Comunidad hay más de 248.000 casos de Psoriasis, de los cuales más de 20.000 corresponden a Jaén. De igual manera, parece que el Cambio Climático está disparando la incidencia de Dermatitis Atópica, por lo que calculamos que hay en Andalucía más de 1 millón de casos (sobre todo niños), de los cuales más de 67.000 son adscritos a nuestra provincia.
     
    Sres. Políticos de Jaén y de Andalucía:
    Bioaveda espera que nuestra colaboración aumente en intensidad, por cariño a nuestros enfermos Jiennenses, Andaluces, Españoles y de todo el mundo. No nos habéis dado tanto como a otros, ni habéis recibido de estos tanto como nosotros os hemos devuelto. Ahora más gente enferma y científica conoce Jaén y Andalucía.

    Hoy es San José y Santa Viva La Pepa; el día del Padre y el día de la Libertad de los individuos.
    Tengo en mente una larga lista de agradecimientos a personas que han contribuido al éxito de nuestro Proyecto, pero no los citaré. Lo comprenderán y perdonarán mis amigos y socios……, pero el Auditorio estoy seguro que lo va a agradecer.
    Pero no quiero pasar por alto:
    A mi padre que sigue acariciando olivas en el cielo.
    A todos los hombres y mujeres libres y a los niños con Hambruna o Leucemia.
    A la Fulgencia (mi hermosa madre), a mi hermana Cele (Bandera Cultural de Andalucía), a mis hijas y las hijas de mis mujeres.
    A las mujeres de mis socios y a los maridos de mis socias.
    Gracias a todos mis socios de Jaén, Huelva, Barcelona, Madrid y Bilbao, muchos de ellos reconocidos científicos universales.

    Al cante de mi Charo López y a las risas de Ales para niños con esperanza.
    A mis perros sabios Manolete, Joselito y la Lola. A mis gatos listos Mimí La Bohéme, Nana, Misi y la recién nacida Marifé. A las grajillas que bajan desde la Catedral hasta mi casa para hablar del tiempo, de amores soñados y de nuevos proyectos de investigación.
    Conozco más de las ¾ partes del mundo, pero las tres mujeres más bonitas que he visto nunca, las he encontrado aquí: la Catedral de Jaén, la Magdalena y mi Presidenta Santa Teresa Jaenera. Eso sí, ésta de Villacarrillo, como los Oliver.
    Gracias, montañas eternas de Jaén; gracias Caleta de Cádiz; muchas gracias, Andalucía.

    ¡Viva La Pepa!