Inhabilitación mínima para Carlos Sánchez
Carlos Sánchez, expresidente y máximo accionista del Real Jaén, ha recibido una inhabilitación mínima por parte del juez de lo Mercantil, Luis Shaw, que entiende que no actuó de forma dolosa contra el Real Jaén ni incidió en la insolvencia de la sociedad. Lo declara culpable por un carácter formal y lo inhabilita por dos años, según la sentencia a la que ha tenido acceso JAEN.
El juez recoge en su fallo que, en cuanto a la inhabilitación, que se prevé de dos a quince años, procede imponer la mínima legalmente determinada, dado que únicamente se ha considerado una circunstancia de culpabilidad, que la misma tiene carácter formal, que no ha incidido en la insolvencia de la entidad y que Carlos Sánchez, aun cuando actuó de manera negligente al no abandonar el cargo cuando no lo podía desarrollar (por su enfermedad), no consta que haya actuado dolosamente. En la sentencia, el juez expresa también que, aparentemente, hay más responsables en la administración de la sociedad, pero que no puede entrar a valorar al no ser acusados. “La administración concursal así parece entenderlo cuando indica que sin exonerar de responsabilidad social a los miembros del consejo, no obstante, no entiende que haya culpa o dolo en su actuar y no los acusa. Siendo así, la sentencia no puede afectar más que a aquellos sujetos sobre los cuales se haya deducido pretensión de condena y no cabe analizar la conducta de otros posibles culpables”, explica el juez Luis Shaw.
Por todo ello, el magistrado sentencia que debe declarar culpable el concurso del Real Jaén y como culpable a Carlos Sánchez. De este modo condena al expresidente a la inhabilitación para administrar los bienes ajenos durante un periodo de dos años a computar desde la firmeza de la sentencia, así como para representar o administrar a cualquier persona durante el mismo periodo. También a la pérdida de cualquier derecho que tuviera como acreedor concursal o de la masa. Lo condena asimismo a pagar las costas de este incidente. Contra la sentencia cabe recurso de apelación a interponer en el plazo de veinte días. César Espinilla, letrado de Carlos Sánchez, valora en estos momentos la posibilidad de recurrir. “Es una opción que tengo que estudiar”, manifiesta.
Carlos Sánchez no pudo ocultar su felicidad cuando conoció el fallo del juez Luis Shaw. Su primera reacción fue contundente y reflejo de su estado de ánimo: “Ya han dicho los jueces que no he robado, que no le debo nada al Real Jaén y que no he hecho nada de forma dolosa en contra del Real Jaén. Mi culpa es un incumplimiento técnico o legal, que soy responsable, pero que ya lo podían haber hecho los que cobraban por ello y eran su responsabilidad”, indicó con alegría. César Espinilla se expresó en términos muy parecidos. “Ha sido una buena sentencia para Carlos. Después de todo el periplo judicial ha quedado demostrado que Carlos Sánchez nunca cogió un euro y no debe un solo euro al Real Jaén. Que no es responsable de la insolvencia de la entidad ni de su deuda. Que siempre ha actuado, como han dicho los tribunales, en beneficio del club. Y que hay otros administradores que igualmente son responsables, en la misma medida, como poco, que Carlos Sánchez”, sentenció el abogado.
El juez recoge en su fallo que, en cuanto a la inhabilitación, que se prevé de dos a quince años, procede imponer la mínima legalmente determinada, dado que únicamente se ha considerado una circunstancia de culpabilidad, que la misma tiene carácter formal, que no ha incidido en la insolvencia de la entidad y que Carlos Sánchez, aun cuando actuó de manera negligente al no abandonar el cargo cuando no lo podía desarrollar (por su enfermedad), no consta que haya actuado dolosamente. En la sentencia, el juez expresa también que, aparentemente, hay más responsables en la administración de la sociedad, pero que no puede entrar a valorar al no ser acusados. “La administración concursal así parece entenderlo cuando indica que sin exonerar de responsabilidad social a los miembros del consejo, no obstante, no entiende que haya culpa o dolo en su actuar y no los acusa. Siendo así, la sentencia no puede afectar más que a aquellos sujetos sobre los cuales se haya deducido pretensión de condena y no cabe analizar la conducta de otros posibles culpables”, explica el juez Luis Shaw.
Por todo ello, el magistrado sentencia que debe declarar culpable el concurso del Real Jaén y como culpable a Carlos Sánchez. De este modo condena al expresidente a la inhabilitación para administrar los bienes ajenos durante un periodo de dos años a computar desde la firmeza de la sentencia, así como para representar o administrar a cualquier persona durante el mismo periodo. También a la pérdida de cualquier derecho que tuviera como acreedor concursal o de la masa. Lo condena asimismo a pagar las costas de este incidente. Contra la sentencia cabe recurso de apelación a interponer en el plazo de veinte días. César Espinilla, letrado de Carlos Sánchez, valora en estos momentos la posibilidad de recurrir. “Es una opción que tengo que estudiar”, manifiesta.
Carlos Sánchez no pudo ocultar su felicidad cuando conoció el fallo del juez Luis Shaw. Su primera reacción fue contundente y reflejo de su estado de ánimo: “Ya han dicho los jueces que no he robado, que no le debo nada al Real Jaén y que no he hecho nada de forma dolosa en contra del Real Jaén. Mi culpa es un incumplimiento técnico o legal, que soy responsable, pero que ya lo podían haber hecho los que cobraban por ello y eran su responsabilidad”, indicó con alegría. César Espinilla se expresó en términos muy parecidos. “Ha sido una buena sentencia para Carlos. Después de todo el periplo judicial ha quedado demostrado que Carlos Sánchez nunca cogió un euro y no debe un solo euro al Real Jaén. Que no es responsable de la insolvencia de la entidad ni de su deuda. Que siempre ha actuado, como han dicho los tribunales, en beneficio del club. Y que hay otros administradores que igualmente son responsables, en la misma medida, como poco, que Carlos Sánchez”, sentenció el abogado.
