Infaoliva pronostica un enlace "mínimo" de aceite de oliva por el "magnífico comportamiento del mercado" 

La Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de  Oliva (Infaoliva) prevé un enlace "mínimo" de aceite de oliva entre  campañas por el "magnífico comportamiento del mercado". 

    10 ago 2014 / 22:00 H.

      Y es que, según ha destacado la organización este lunes, el aceite  almacenado a final de julio en las almazaras españolas asciende a  515.252,53 toneladas, por lo que de mantenerse el volumen de las  exportaciones y del consumo interno las existencias serán mínimas  cuando concluya el año oleícola.   Además, ha considerado que la falta de aporte hídrico al olivar,  determinado por la escasez de lluvias en períodos fundamentales para  la floración, "influirá en la próxima cosecha, lo que a su vez  repercutirá en el precio del aceite de oliva". "La rentabilidad del  producto estriba en incrementar aún más las ventas a un mejor  precio", ha apostillado.   En este sentido, Infaoliva ha celebrado el "extraordinario avance"  experimentado por el aceite de oliva español en el mercado  internacional. En concreto, ha aludido al dato de la Interprofesional  del sector relativo al primer semestre del año, que refleja que el  aceite de oliva español es por primera vez líder de ventas en los  mercados de Estados Unidos y Japón.