Indignación por una “gran tala” de pinos “centenarios” en Segura

Indignante y perjudicial para el medio ambiente, por poder originar plagas e incendios.

10 abr 2015 / 11:01 H.

Así es para muchos vecinos la corta de pinos, de cien años, según aseguran, en una zona que se extiende entre el Cortijo de los Asperones y el Río Madera, en la Sierra de Segura. “Tú tienes que pedir mil permisos, pero luego hacen lo que quieren”, lamenta otro habitante de esta parte del Parque Natural, donde hay aldeas como El Jaral, Arroyo Maguillo, La Tobilla o Prado de Mesta. “Es la mejor reserva de pino laricio del mundo, el corazón de la sierra”, asegura un vecino que prefiere no dar su nombre. Las quejas tienen dos vertientes. Por un lado, la autorización de la corta en sí, en una fecha que no es la adecuada, al estar el monte en plena floración, de ahí los límites que establecen los gestores de este espacio natural; por otro lado, el hecho de que no se saque a concurso este trabajo entre empresas de la comarca, que permitiría generar empleo, y sean trabajadores públicos los que las acometan.  
María Vicente Beltrán lamenta: “Si cortas fuera de temporada los árboles más fuertes, la consecuencia es nefasta”. Además, relata que, según la información que pudo recoger en una reciente visita, la corta afecta a más de seis mil ejemplares. La alcaldesa de Segura de la Sierra, María Esperanza Chinchilla, que lamenta tener que enterarse de las quejas de los ciudadanos por la prensa, en lugar de recibirlas directamente, cree que, a falta de información más detallada, esta acción corresponde a una campaña planificada y autorizada, de la Consejería de Medio Ambiente.