Indignación por la ausencia de una solución para la N-432

El descontento ciudadano con el deterioro evidente del firme en la N-432 se acrecienta. Después de años con numerosos accidentes, con frecuencia mortales, en el tramo comprendido entre Alcalá la Real y el límite con Granada, ahora se incorpora a la lista de carreteras “con alta peligrosidad” el resto del trazado a su paso por la provincia —en conjunto cuarenta y siete kilómetros—, es decir, desde la confluencia de Alcaudete con Córdoba hasta el polígono industrial Fuente Granada.

26 oct 2015 / 10:50 H.


Numerosos usuarios, a través de las redes sociales, expresan su descontento con el panorama y reclaman a las autoridades medidas, máxime cuando la propia Dirección General de Tráfico constata el problema. En particular centra los comentarios de los usuarios la zona que va desde las proximidades de la intersección con la A-335 —carretera de Montefrío— y el cruce de Castillo de Locubín. Se trata de una calzada creada hace algo más de dos décadas que, desde tiempo atrás, presenta un considerable desgaste. En el firme han aparecido baches, así como erosiones y presencia de grava suelta. Algunos de los perjudicados han presentado denuncias por los daños causados en los automóviles, especialmente en las lunas, los neumáticos, la carrocería y el sistema de suspensión.
Por otro lado, los automovilistas atribuyen al mal estado de la N-432 la proliferación de accidentes de los últimos meses en la zona que va de Puertollano a las cercanías. Los conductores se quejan de que el Ministerio de Fomento se limite a colocar señales de firme en mal estado y a “parchear” las zonas más afectadas y reclaman que mejore el asfaltado ya.