Indignación en la Escuela Municipal de Danza de Úbeda
Esther María Aybar León, desde Úbeda.- Me dirijo a ustedes para mostrar mi indignación ante la situación provocada en la Escuela Municipal de Danza de Úbeda por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Úbeda. Después de catorce años de una gestión eficaz, de calidad y con gran profesionalidad por parte de su directora, Rosalía Martino Alises, y dos profesoras más:
250 alumnos en grupos de distintas edades recibiendo disciplinas de danza española, flamenco, pilates, aerobic, danza de vientre o bailes de salón; un mal día, a un iluminado de la corporación local se le ocurre un cambio en la gestión de esta escuela. Argumentan ante un grupo de alumnos y madres que Rosalía no había demostrado interés en la renovación del contrato de concesión. Ante los medios de comunicación, el miércoles 9 de noviembre, y con el apoyo del alumnado de la escuela, la directora demuestra lo contrario, poniendo a disposición de los allí presentes la documentación oportuna. Alguien miente. Verán, llevo más de 10 años siendo alumna de flamenco de Rosalía y no me ha dado ni un sólo motivo para desconfiar de su palabra, ¿por qué tendría que confiar en unos señores que solo conozco de unos carteles electorales, de unas fotos en prensa o salir en la tele? ¿Acaso vinieron el miércoles pasado el alcalde, José Robles o la concejal de Educación, Misericordia Herrera a dar la cara ante nosotros, los alumnos? —porque estaban invitados—. Pasemos ahora a valorar la eficacia en la gestión, el 27 de noviembre termina la actual concesión de la Escuela Municipal de Danza y van a convocar (a prisa y corriendo) un concurso-oposición para una profesora de danza. A cualquier alumno de infantil le sale esta resta: tres bajas en la seguridad social y un alta nueva: 3-1= 2, que se van al paro, así lucha contra las elevadas tasas de paro nuestro Gobierno local. Pero, es que además, dicen que el servicio no se va a interrumpir y ¿lo van a reanudar en las mismas condiciones? ¿Qué pasa con los 250 alumnos actualmente matriculados? Hasta un niño de Primaria podría hacer estas cuentas: un monitor para 250 alumnos en grupos de distintas edades y en diversas especialidades: no ha nacido Superman/girl —por aquello de la igualdad—, capaz de semejante hazaña. Vamos a seguir haciendo cuentas: lo que hasta ahora no le costaba un euro al Ayuntamiento, ahora le costará un sueldo más —con lo mal que están las arcas de la Administración—, (1.500 euros de salario bruto+ 465 euros de Seguridad social)= unos 2.000 euros/mes + dos pagas extra al año. Total costes: 2.000 euros X 14 meses= 28.000 euros. Como solo hay un profesor, podrá llevar la tercera parte de alumnos, eso son unos 83, pongamos que son 100 alumnos x 24 euros/mes= 2.400 euros de ingresos durante 10 meses (en verano no hay clases)= 24.000 euros +2.400 euros de matrícula/año. Total ingresos: 26.400 euros. Pero, ¿esta gente está bien, o tienen un virus en sus cabezas semejante al de los habitantes de un mundo al revés, o simplemente, se trata de un trastorno mental transitorio? Esto es el mundo real, aquí no tenemos un “Tío de la Vara”, como en el programa de José Mota que acabe a palos con la injusticia, incompetencia y tontería, lo que nos queda ante tanta indefensión son las urnas. Un consejo, desde mi más humilde opinión: menester que aprovechéis el tiempo en arreglar lo que no funciona bien en Úbeda y no lo malgastéis deshaciendo lo que funciona realmente bien, tres años y medio pasan volando.