Incendio extinguido en la calle Madrid
Mismo lugar, drama diferente. En abril de 2008, la familia Muñoz —las tres hermanas María Luisa, Juana y Sofía— contactó con Diario JAÉN para denunciar, públicamente, el deterioro de la casa vecina, que por momentos se caía a pedazos. La vivienda estaba ubicada en la esquina de las calles Madrid y Baños. Gracias a la presión social consiguieron que la demolieran para evitar que su caída provocara problemas. Las afectadas explicaban, en su momento, que acumulaban dos años de “lucha” con la propietaria del inmueble: le pedían que tomase medidas para paliar una situación incómoda para todos.
Mismo lugar, drama diferente. En abril de 2008, la familia Muñoz —las tres hermanas María Luisa, Juana y Sofía— contactó con Diario JAÉN para denunciar, públicamente, el deterioro de la casa vecina, que por momentos se caía a pedazos. La vivienda estaba ubicada en la esquina de las calles Madrid y Baños. Gracias a la presión social consiguieron que la demolieran para evitar que su caída provocara problemas. Las afectadas explicaban, en su momento, que acumulaban dos años de “lucha” con la propietaria del inmueble: le pedían que tomase medidas para paliar una situación incómoda para todos.

El pasado jueves, los vecinos del citado solar volvieron a sentirse impotentes y desprotegidos tras ver que el terrero que ahora se encuentra tapiado era pasto de las llamas. El fuego se inició en torno a las cuatro y media de la tarde. Residentes dieron la voz de alarma tras oler y ver el humo que procedía de la quema de rastrojos y basura que se encontraban en el lugar. Acudieron la Policía Local y el Servicio de Extinción de Incendios de Bailén. El fuego, que se propagó con rapidez debido al abundante pasto y los desperdicios, afectó a una de las paredes de la casa de las hermanas Muñoz, que estaba revestida con espuma de aislamiento. contra la humedad. Afortunadamente, el fuego se extinguió con rapidez, sin que pasara a mayores. El servicio contra incendios puso en marcha el protocolo de control de la zona y realizó un corta fuegos para que, una vez controlado, se hiciesen las labores pertinentes de refresco del área afectada. Quedó, pues, extinguido. Los propietarios del terreno no se personaron en el momento del suceso, tal y como informaron a Diario JAÉN vecinos de la zona. No obstante, los dueños sí deberán, ahora, asumir los gastos ocasionados en la intervención contra el incendio, pues así lo indica la normativa. Además, el Gobierno local ya se lo ha transmitido a los propietarios. Desde el Servicio de Emergencias alertan a los dueños de solares abandonados que han de controlar que estén perfectamente cuidados, sobre todo en la época estival. Una de las razones lógicas es el consiguiente crecimiento de pastos secos, que pueden dar lugar situaciones de peligro.