Inaceptables recortes

Emilio Manuel García de la Torre desde JAÉN. El Colegio Oficial de Médicos de Jaén, con relación al documento aprobado en la última Asamblea de la OMC (Organización Médica Colegial), para la defensa y sostenibilidad de nuestro SNS (Sistema Nacional de Salud), manifiesta: 1. El SNS precisa de una financiación de carácter finalista.

    26 jul 2012 / 15:12 H.

    Los recortes deben dirigirse a otras partidas presupuestarias públicas prescindibles como instituciones políticas innecesarias, servicios autonómicos, hipertrofia en cargos públicos y condiciones para su ejercicio, medios de comunicación oficiales nacionales y autonómicos deficitarios, etcétera, así como idéntica reducción de la masa salarial con carácter lineal, semejantes a la que se está aplicando al personal sanitario. 2. La reducción ilimitada de gasto público, centrada con gran intensidad en Sanidad y Educación, propuesta por grupos y responsables políticos y económicos que son responsables de la crisis e incapaces de contenerla y que puede estar seguida de cerca por grupos con intereses empresariales y financieros, son inaceptables y rechazables sin paliativo alguno. 3. Una disminución del 20% del PIB dedicado a sanidad para 2015, con una reducción media de las retribuciones de los profesionales sanitarios superior al 23%, así como los numerosos despidos que se están produciendo en algunas comunidades autónomas, solo nos lleva a un callejón sin salida y sin futuro para el SNS y para los médicos. 4. Un presente amenazador y desmotivador para los médicos solo puede generar un futuro incierto e inestable para la asistencia sanitaria y para el SNS. La sanidad española estará herida de muerte si el debate de los recortes impide y no se acompaña de las necesarias reformas estructurales para la sostenibilidad desde el interés sanitario, la ética y la justicia. 5. Para cumplir lo que se espera de los médicos, los profesionales sanitarios precisamos de un marco retributivo y laboral estable que despeje las incertidumbres y haga posible el mejor ejercicio profesional y la adecuada respuesta a las necesidades de los pacientes. El médico es el principal activo de la calidad asistencial y el SNS, la mayor garantía para realizarlo. En nuestro SNS no sobra ningún médico, por lo que no podemos tolerar ningún despido. 6. La tensión que vive el SNS se ha conseguido paliar, esencialmente por el trabajo y la dedicación de los médicos, pero la violencia y la tensión que se vive en el día a día en nuestro SNS nos preocupa especialmente por las posibles respuestas que pueda generar. 7. Denunciamos la irresponsabilidad de los partidos políticos que son incapaces de llegar a un Pacto de Estado para salvar el SNS, por lo que se lo exigimos sin reservas. 8. A pesar de la situación de crisis y los recortes del SNS, la defensa sin reservas de la calidad del Acto Médico es parte fundamental de nuestro compromiso y responsabilidad con nuestros pacientes y con la sociedad en su conjunto”.

    Presidente del Colegio de médicos de Jaén.