Impulso a la primera red de refugios de montaña del Parque Natural

El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, visitó, ayer, la provincia para firmar un acuerdo con la Diputación a beneficio del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas destinado a rehabilitar su red de refugios.También inauguró el punto limpio de Úbeda y conoció las obras del carril bici urbano.

    26 mar 2011 / 09:57 H.

    El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz Trillo, suscribió, ayer, con el presidente de la Diputación, Moisés Muñoz, un acuerdo de colaboración dirigido a rehabilitar diferentes refugios y casas forestales del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas por un importe superior a los 220.000 euros. Esta iniciativa, que se enmarca en el Plan de Dinamización del Producto Turístico de este espacio natural, tiene como fin último la creación de la primera red de refugios de montaña. Díaz Trillo explicó que, a través de este convenio, se reformarán nueve refugios de montaña y casas forestales. En concreto, en Cazorla, se rehabilitarán las casas Fuente Acero, Fuente de la Zarza, el Sacejo y Collado Zamora; mientras que, en Segura, se intervendrá en la Caseta Era Fustal, el Campillo, los Anchos y los refugios forestales Rambla Seca y Campo del Espino.
    El presidente de la Diputación comentó: “La filosofía de este plan es algo más que una estrategia y abarca objetivos como poner en valor el patrimonio natural e incidir en la promoción de las bondades de este entorno”. A juicio de Díaz Trillo, “el patrimonio cultural y natural son la clave para el desarrollo de esta provincia”. “Lo que hacemos es una puesta a punto del Plan de Dinamización del Parque y la Diputación está haciendo algo fundamental: llevar de la mano a los pequeños y medianos municipios para que los espacios protegidos sean también productivos”, indicó el consejero. Los fondos para estas mejoras proceden del Plan de Dinamización del Producto Turístico puesto en marcha, en 2006, por la Diputación, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y las asociaciones. LAURA MARTÍNEZ / ÚBEDA