Imagen renovada para el auditorio de La Alameda
Javier Esturillo/Jaén
La capital refuerza su oferta de espacios culturales con el remozado Auditorio Municipal de La Alameda, que ayer abrió sus puertas después de las obras que el Ayuntamiento ha ejecutado en este recinto escénico con los fondos del Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía (Proteja).
La capital refuerza su oferta de espacios culturales con el remozado Auditorio Municipal de La Alameda, que ayer abrió sus puertas después de las obras que el Ayuntamiento ha ejecutado en este recinto escénico con los fondos del Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía (Proteja).
Bajo los acordes del pasodoble “Suspiros de España”, del maestro Antonio Álvarez Alonso, interpretado por la Banda Municipal de Música, el delegado del Gobierno andaluz, Felipe López, y la alcaldesa, Carmen Peñalver, inauguraron el Nuevo Auditorio de La Alameda (nombre oficial del espacio) y la Cámara Oscura de Capuchinos. La inversión de setecientos mil euros ha permitido al equipo de Gobierno renovar por completo la infraestructura.
Entre las mejoras incorporadas al auditorio destacan la instalación de una nueva cubierta sobre el escenario, más resistente al viento; la colocación de paneles metálicos en las puertas próximas a las viviendas con el fin de reducir los niveles de sonido; la sustitución de las viejas sillas metálicas por otras más cómodas y funcionales, diseñadas en diferentes colores (azul, negro, rojas, verdes y naranjas), la creación de una caja acústica y la ampliación del escenario, donde se ha eliminado un árbol de gran porte y se han colocado baldosas de granito que garantizan su durabilidad. Pero el verdadero atractivo del nuevo auditorio está en una de sus torres, en la que se ha creado una cámara oscura desde donde se puede divisar prácticamente todo el norte de la ciudad. Así, el visitante podrá disfrutar de asombrosas vistas de La Mella, el Cerro de San Cristóbal, San Ildefonso, Cerro Almodóvar y, por supuesto, la Catedral. El Ayuntamiento promocionará la cámara oscura en los colegios, institutos y centros de día, con visitas guiadas.
“La inauguración del auditorio refuerza la capitalidad y el atractivo de la ciudad, además de mejorar sus equipamientos culturales sin olvidar el gran objetivo del Proteja que es crear empleo”, subrayó el delegado del Gobierno andaluz, Felipe López. La alcaldesa se expresó en la misma línea y resaltó la importancia que tiene para la ciudadanía disfrutar de un “espacio cultural moderno y confortable”. “Este proyecto es fruto del trabajo de la Junta y la colaboración del Ayuntamiento para mejorar la calidad de vida de los jiennenses y afrontar el reto de salir de la crisis”, añadió Carmen Peñalver. Además del concierto de la Banda Municipal de Música, participaron en el acto inaugural diferentes colectivos culturales de la ciudad.