Iluminación navideña
José Andrés López desde Jaén. Pasada la Feria de San Lucas 2013 y Los Santos, ya se vislumbra la llegada de las Navidades, y más que por proximidad en el tiempo (faltan 2 meses ) por creación ambiental como se puede comprobar por distintos centros de nuestra ciudad. Mi pregunta va relacionada con la iluminación navideña, y es la siguiente ¿vamos a tener los jiennenses por tercer año consecutivo la paupérrima, vergonzosa e insultante iluminación navideña?
¿Tan difícil y complicado es que Ayuntamiento, comercio y hostelería se pongan de acuerdo para iluminar dos calles del centro de la ciudad y evitar que muchos jiennenses con deseo de ambiente navideño emigren a otras localidades como Granada ó el mismo Linares, Úbeda donde además aprovechan para hacer compras navideñas? Me gustaría confundirme, pero me da la impresión, por lo que se ve en la calle, que este año será exactamente igual que los últimos en lo que se refiere a alumbrado Navideña. Luego vendrán las quejas de hosteleros y comerciantes por algo que ellos no han apoyado para que la gente salga a la calle durante las fiestas y no emigren como he comentado anteriormente.
Creo que la hostelería y el comercio son los que más tienen que decir y apoyar, ya que ellos son los más beneficiados y a la vez los más perjudicados si la calle no tiene reclamo como estos últimos años. Aquí no se puede delegar toda la responsabilidad al Ayuntamiento.
Hablando de iluminación, ayer comprobé “in situ” la nueva iluminación leed en las farolas de la Carretera de Madrid, y a primera vista a pesar de dar una sensación fría como comenta un buen amigo parece que no queda mal, pero hay que tener en cuenta en esta zona la cantidad que hay de farolas, la poca distancia entre ellas y sobre todo que no hay arboleda.
Yo me pregunto cómo quedará esta nueva iluminación (mucho más sobria) en el Paseo de la Estación (Roldan y Marín, Plaza de la Constitución), donde las farolas tienen una distancia considerable entre ellas y además tenemos el hándicap de la frondosa arboleda sobre todo en verano. Esta zona que comento requiere atención especial por la mala situación lumínica en que se encuentra actualmente.
Tenemos el ejemplo en la calle San Clemente, donde se instalaron en su día farolas con lámparas led y como se puede comprobar la iluminación de la calle deja muchísimo que desear a pesar de las luces de los comercios y de que no hay arboleda. La calle ha perdido muchísimo con la nueva iluminación como comentan los propios comerciantes, pero estos se resignan en vez de haber protestado en su día ante el cambio. Este es el problema de esta ciudad, que no se protesta, si no resignación. Esperemos que todas estas reformas que se están realizando sean para mejora de la iluminación de la ciudad, que al día de hoy es de vergüenza e impropia de una capital de provincia. Curiosamente, a las personas venidas de fuera les llama la atención la oscuridad de nuestra ciudad.