III Plan director para la convivencia y mejora de la seguridad escolar
El III Plan director para la convivencia y mejora de la seguridad escolar ha iniciado este martes su andadura en Jaén para ofrecer información a los alumnos de los centros de enseñanza sobre acoso escolar, drogas y alcohol, bandas juveniles, riesgos de internet y violencia machista.
El plan, según ha informado la Subdelegación del Gobierno, fue puesto en marcha por el Ministerio del Interior en 2007, con el respaldo de otros departamentos del Ejecutivo de la nación y de las autoridades educativas de la comunidad autónoma y la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias, Plan Nacional para la Alianza de Civilizaciones y la Fundación ANAR. El objetivo primordial es familiarizar a los alumnos con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y motivarles frente a los riesgos de seguridad que más les afectan.
El primer acto ha consistido en un encuentro con alumnos de Secundaria del colegio Cristo Rey de Jaén por parte del jefe de la UPAP de la Comisaría Provincial de Policía, Alfonso Higueras, y la responsable de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, Francisca Delgado, quienes han informado sobre cuestiones relacionadas con la seguridad de niños y jóvenes en la escuela y su entorno.
También se ha hablado sobre los riesgos del consumo de drogas y alcohol, de la necesidad de erradicar las conductas violentas e irresponsables del ámbito escolar, así como de la prevención de comportamientos proclives a la violencia de género en estos ámbitos.
A lo largo del curso, personal especializado de la Guardia Civil y Policía Nacional, junto con otros expertos en materias de juventud, seguridad y violencia de género ofrecerán charlas a los alumnos de los centros de enseñanza de la provincia y mantendrán reuniones informativas con profesores y padres.