Igualdad y Bienestar Social se niega a modificar el convenio con el Ayuntamiento sobre la ayuda a domicilio
La delegada de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía en Jaén, Carmen Alvarez, ha asegurado este martes que 'no entra en los planes' de la Administración andaluza el modificar el convenio de colaboración con el Ayuntamiento para la prestación del servicio de ayuda a domicilio, gestionado por la empresa Macrosad, después de que este lunes la concejal de Asuntos Sociales y Familia, Reyes Chamorro, pidiera que Igualdad trasladase 'directamente' el dinero a los usuarios afectados.
En declaraciones a Europa Press, Alvarez ha señalado que "el conflicto que está atravesando el Ayuntamiento --por la desviación por parte del anterior equipo de gobierno de más de 2,5 millones de euros procedentes de la Junta, según Chamorro-- no lo pueden pagar los usuarios del servicio", pues, por su parte, ha apostillado, la Junta "ha cumplido con su parte pagando religiosamente el dinero destinado a la ayuda a domicilio".
En este sentido, ha mantenido que "cuando se ganan unas elecciones y se asume la responsabilidad de un gobierno, se asumen los logros y los fracasos del anterior". Así, ha recordado que el servicio de ayuda a domicilio "se presta a través de un convenio que la Consejería firma con todos los ayuntamientos andaluces de más de 20.000 habitantes y con las ocho diputaciones provinciales".
Asimismo, Alvarez ha comentado que el objetivo es "garantizar al usuario esta prestación y los que tienen que prestar el servicio que previamente ha pagado la Junta son los ayuntamientos", pues, de lo contrario, ha aseverado, "derivaría en una privatización del servicio". Se trata, ha continuado, de "prestar un servicio con las máximas garantías", evitando que el usuario pague "los 13 euros por hora que paga el Ejecutivo andaluz" por la ayuda a domicilio a los consistorios andaluces.