¿Escucharán y rectificarán?
No puedo presumir de conocedor de economía y ni siquiera de buen observador si digo que la política económica del Gobierno no ha conseguido los resultados que pretendían o por lo menos decían que querían obtener. Me da la sensación que son conscientes de los malos resultados y de la soledad en su defensa e intentan mostrar al ciudadano la aprobación de la misma por algún técnico europeo, normalmente proveniente de Bruselas, y obvian decir que él es uno de los padres de la criatura y por tanto de los resultados.
En resumen les cuesta reconocer el fracaso y se dedican a realizarse alabanzas ellos mismos. Siempre nos han dicho que esta política es la única posible, descalificando cualquier alternativa. Pero este dogma ha sido derrumbado desde su partido por el señor Aznar diciendo que hay otra forma de hacer las cosas y si era poco el terremoto ocasionado, ahora también se tambalea otro de los pilares, el de déficit cero para las comunidades autónomas como la mejor arma contra la crisis y vemos a los presidentes peleándose por mantener el mayor porcentaje de déficit posible en ved de presumir que en este año van a conseguir el equilibrio en el presupuesto. El eslogan de que esto “son lentejas o las comes o la dejas “ ha quedado desplazado por la realidad de que existe un bufet, si no muy amplio lo suficiente, de posibilidades de acciones económicas para salir de esta crisis y lo más seguro más digestivas que las actuales para la ciudadanía de a pie. Existen varios senderos para llegar a un destino y se elige el que más satisface a tus intereses pero no se deben ocultar los otros caminos.
Javier Laplana