Idioma musical para todos

Con aparente tranquilidad y satisfechos de estar en la última fase del certamen de piano, Mladen Colic, Jae-Kyung Yoo y Scipione Sangiovanni se preparan para la gran batalla. La pasión del serbio, la delicadeza de la coreana y el tecnicismo del italiano competirán por el primer Premio 'Jaén'.

    16 abr 2010 / 10:30 H.

    No hablan español pero están totalmente convencidos de que, hoy, los espectadores que asistan al Infanta Leonor los entenderán a la perfección. Y es que los tres finalistas del Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén” confían en que las piezas que interpreten esta tarde serán el lenguaje con el que transmitan su manera de amar la música. “Me siento afortunado de estar aquí. Espero tocar bien. No me importa quedar primero, segundo o tercero”, confesó el italiano Scipione Sangiovanni. Por su parte, el serbio Mladen Colic destacó las vivencias a lo largo de la competición y lo positivo de haber conocido a gente de distintos países. “Espero que esta tarde sea una experiencia  mágica al actuar con el teatro lleno”, manifestó. La coreana Jae-Kyung Yoo hizo especial hincapié en el alto nivel de sus compañeros durante las distintas pruebas del certamen. “Llegar a la final es algo único”, apuntó.

    En cuanto al ensayo que ayer por la mañana realizaron con los miembros de la Orquesta “Ciudad de Jaén”, Colic resaltó la falta de tiempo, pero destacó la compenetración y la sensibilidad que demostró el director, Guillermo García Calvo, con el que, aseguró, podrá celebrar una fiesta disfrutando ante el piano. Sangiovanni valoró la adaptación del director con ellos. “Es muy bueno para un concurso, que nos preguntó qué queríamos hacer y cómo. En otras competiciones, los directores hacen las cosas sólo a su manera”, dijo el italiano. Positiva y animada con los ensayos con la orquesta granadina, Yoo resumió que espera tocar un Mozart “muy alegre y bonito”. “Tocan como hablan”, señaló la presidenta del jurado, Begoña Uriarte durante la rueda de prensa celebrada ayer con los finalistas. Con este símil la prestigiosa pianista explicó la relación tan directa que existe entre la propia personalidad de los jóvenes y su particular manera de interpretar. “Los tres son diferentes y fenomenales. Va a ser muy difícil llegar a una conclusión pues son tres estilos muy opuestos de los compositores Ravel, Mozart y Schumman”, destacó Uriarte, quien adelantó la belleza del conjunto de los tres conciertos. Los primeros tecleos comenzarán a sonar a partir de las siete de esta tarde en el Infanta Leonor, para cerrar la 52 edición del certamen, organizado por la Diputación Provincial. Un encuentro que, vuelve a superar el objetivo de alcanzar su internacionalidadad y expandirse entre los jiennenses. Diana Sánchez /Jaén