¿De derechas o de izquierdas?

Desde Jaén. En la actualidad estas palabras suelen estar muy pronunciadas además de sobrevaloradas, es habitual que en una conversación cotidiana se suelan escuchar comentarios que determinen que una persona corresponda a una ideología o a otra. La sociedad se encuentra dividida en dos bloques políticos casi antagónicos, esto genera diariamente muchas disputas entre ciudadanos por consiguiente se llevan a cabo grandes protestas entre bandos contrarios creando así gran oposición, y este quizás sea el problema de nuestra situación actual, pero esa no es la cuestión ya que no es preciso buscar culpables sino buscar soluciones.

    29 jun 2013 / 08:34 H.

    Retomándonos a tiempos muy lejanos la sociedad siempre ha estado dividida, ya sea por su clase social o por su pensamiento, y esto desgraciadamente siempre ha ido derivando en catástrofes, en grandes guerras mundiales produciendo grandes daños a personas que quizás no lo merecen, muertes y más muertes que llevaban a la victoria de un partido político. La situación ha cambiado, eso dicen, es cierto que nos hemos vuelto un poco más inteligentes y hemos aprendido a resolver los conflictos, omitiendo las muertes ya que estas no traían ninguna victoria, pero aun así todavía somos incapaces de llevar por el buen camino a una sociedad que actualmente navega a la deriva. Los conflictos a veces son necesarios, una sociedad necesita de la diversidad de opiniones, por el hecho de que contribuye al enriquecimiento cultural y moral de la población, no todos pensamos igual ni tenemos las mismas creencias, pero si algo he aprendido en la vida es que en las situaciones difíciles es necesario la unión, y esta hará la fuerza y con ella la victoria. Dicho esto reflexiono, pienso y me pregunto: ¿De qué nos ayudan esas disputas en el parlamento que a veces resultan tan televisadas? ¿De qué nos sirven si no darán de comer al hambriento ni calmaran la sed del sediento? Puede que la solución sea cambiar el sistema político, no lo se, “¡Que vuelva la república!”, eso creéis que arreglara la situación o quizás una segunda dictadura , dichos sistemas de gobierno si recordáis ya han sido instaurados en España y como ya sabéis ninguno obtuvo buenos resultados, después vino la democracia, un sistema político que resulto satisfacer todas las necesidades de las clases sociales, las grandes libertades de derechos y deberes gustaron a la población y eso por consiguiente obtuvo un gran triunfo, ahora vivimos en democracia ,pero el país no esta pasando una buena situación económica y en vez de trabajar para mejorar, lo único que somos capaces de hacer es protestar, criticar, insultar y buscar culpables y no nos damos cuenta que los únicos culpables somos nosotros por ser tan inconscientes de creer que siempre todo nos va a ir bien, que siempre vamos a poder permitirnos todos nuestros caprichos, parece mentira que todavía en tantos años viviendo en ella no la conozcamos se llama vida y es como una montaña rusa a veces resulta dulce otras amarga y es la que rompe con la monotonía de la vida. A veces creo que estamos programados, las nuevas tecnologías y el comercio han influido mucho en nuestra forma de vida de manera que cuando algo funciona mal nos vemos obligados a cambiarlo por otro, la situación esta mal, cierto pero porque resulta necesario cambiar el sistema político con el cual hemos obtenido tan buenos resultados y beneficios, pasamos una mala racha, pero toda artista necesita caer para levantarse con mas fuerza y progresar, a veces necesitamos conocer el lado amargo de la vida para apreciar su ausencia y disfrutar de la vida. Bueno dicho esto seguiremos clasificando a la población por su ideología, derivando así conflictos y creando inestabilidad pero en esto puede que no seamos los culpables sino las victimas ya que es lo que vemos en la televisión y oímos en la radio, partidos políticos enfrentados cuestionando constantemente las propuestas de sus compañeros, dando una imagen poco profesional e inestable del país, y esto no solo nos repercute a nosotros los habitantes sino al resto del mundo que se encuentran informados de nuestra situación y ven como “España resuelve sus problemas”.
    Da mucha pena, en serio la situación ya es mala pero los ánimos aun están peor, “no hay futuro”, eso dicen,” la vida esta muy mala, con la que esta cayendo mas vale que estudies algo seguro y te dejes de pamplinas que el país no esta para tonterías”, y yo ahora finalmente os digo porque sois tan pesimistas, seguro que hace unos años cuando todo el mundo contaba con innumerables pagas y disfrutaba de sus inmejorables vacaciones no pensaban que su situación iba a cambiar, seguro que no pensaban que nunca el banco los echaría a la calle, tampoco pensarían que tendrían que recurrir a los comedores sociales, sabéis esta situación en muchos casos es consecuencia de su inmadurez ,de no pensar en el futuro, de no ser conscientes de que quien hoy esta arriba mañana puede estar abajo y quien hoy esta abajo mañana puede estar arriba, por eso yo pienso que debemos ser optimistas y así podremos llegar a esa pequeña luz que se observa al final de este largo camino en el que todos debemos poner nuestro esfuerzo y dedicación para salir de el. Hemos caído pero aun no estamos derrotados, hemos sido vencidos pero la batalla aun no ha terminado por eso levantémonos y evitemos que en el próximo capitulo de la historia de España se redacte la rendición de los españoles ante esta crisis económica que a algunos ya ha vencido dejándolos sin respiro.
    María Luna Prados Soto