¿Crisis de ricos o de pobres?
Diego Fernández Villar/Desde La Coruña. ¿Qué es la crisis? Se preguntaba una señora, a la cual amablemente trate de contestar. La crisis es la falta de medios económicos para cubrir nuestras necesidades más principales.
Un poco sorprendida me contesto; ¡Ah! claro con razón yo no lo comprendía, veras; Por falta de trabajo en España mi marido y yo hemos tenido que emigrar a Inglaterra, dejando a nuestros hijos al cuidado de los abuelos. Desgraciadamente no hemos tenido éxito, a pesar de trabajar como bestias, por lo que tuvimos que retornar con lo puesto, teniendo la gran suerte de que nos concedieran una vivienda social, que llevamos pagando desde hace cincuenta años, además mis cuatro hijos han podido asistir a la escuela pública gracias a hacíamos doblete en el trabajo diario, compartiendo también los trabajos domésticos durante el escaso tiempo que teníamos al llegar a casa. Hemos tenido que pedir créditos a intereses desorbitados para ir adecuando la vivienda y cubriendo las necesidades. Ahora los dos estamos jubilados viviendo de una modesta pensión, la cual compartimos para ayudar a los hijos y nietos que no pueden conseguir un trabajo. ¿O sea que toda mi vida ha sido una crisis? ¡Y yo sin saberlo! Eso sí que me preocupa.