¿Cómo sería la Primera División Catalana de Fútbol?

JOSÉ GUTIÉRREZ GASCÓN desde JAÉN. El domingo 7 de octubre tuvimos la oportunidad de ver un nuevo partido de fútbol, entre las consideradas las dos mejores plantillas del mundo, FC Barcelona-Real Madrid CF En estos días que han transcurrido desde que se jugó el partido ya hemos visto, leído y oído todos los análisis deportivos del partido desde los diferentes medios de comunicación.

    06 nov 2012 / 18:52 H.

    También hemos visto, leído y oído, desde diferentes perspectivas: política, social y económica los análisis a lo acontecido antes del inicio del partido, con la elaboración por parte de los espectadores de un mosaico con la bandera catalana y los gritos pidiendo la independencia para Cataluña en el minuto 17:14 del partido. Pues bien, a mí me surge una pregunta: ¿Se han parado a pensar los socios y aficionados del FC Barcelona, presentes en el Camp Nou, como sería la competición, de Primera División, de ese país que ellos piden, llamado Cataluña? Permítanme que haga un supuesto práctico, partiendo de los clubes catalanes inscritos en las diferentes ligas de fútbol español durante esta temporada. Lo primero que se tendría que decidir es cuantos clubes formarían esta primera división catalana, si les vale el modelo de la liga BBVA española, podríamos hacer nuestro supuesto con 20. ¿Y de dónde saldrían estos 20 clubes catalanes? En nuestro supuesto práctico, vamos a tomar como referencia, si les vale, las competiciones de Primera, Segunda, Segunda B y Tercera división, de las ligas españolas de la temporada deportiva, 2012-2013. Los 20 clubes, podrían ser los siguientes: Dos clubes de primera división: FC Barcelona y RCD Espanyol de Barcelona SAD. Dos clubes de segunda división: CE Sabadell FC, SAD y Girona FC, SAD (No se incluye el FC Barcelona B, al ser equipo filial). Ocho clubes de Segunda división B: Club Lleida Esportiu, CF Gimnàstic de Tarragona SAD, CF Badalona, CE L´Hospitalet, UE Sant Andreu, UD Llagostera, CF Reus Deportiu, AE Prat (no se incluye el RCD Espanyol de Barcelona B, al ser equipo filial). Ocho clubes de Tercera división: estos saldrían del grupo V, formado por 20 equipos catalanes, para nuestro supuesto, vamos a elegir a los 8 primeros clasificados, en la jornada 6, de esta temporada, según la clasificación publicada en la web de la Federación Catalana de Fútbol: Cornella UD, Olot UE, Pobla Mafumet CF, Europa CE, Figueres UE, Rapitenca UE, Manlleu AEC, Santboià FC Viendo esa hipotética primera división catalana, me surgen algunas preguntas: ¿Es esta la Liga, que los socios y aficionados del FC Barcelona, que pedían la independencia para Cataluña, quieren para su club? ¿Cuál sería la asistencia media de espectadores al Camp Nou? ¿Valdrían los derechos televisivos del FC Barcelona, lo mismo que actualmente? Conclusión al supuesto práctico: la primera división catalana, perdería un importante nivel competitivo comparada con la actual liga BBVA, al estar formada básicamente por equipos de Segunda División B y Tercera. Y por último, una pregunta para toda la sociedad catalana que pide la independencia para Cataluña y para el señor Artur Mas. ¿Podría ocurrir algo parecido, a lo que ocurriría en esta hipotética liga catalana, en otras parcelas de la sociedad catalana, que su nivel de competitividad no fuese el mismo que el que tienen en la actualidad?