Ibercaza "pesca" a más de quince mil visitantes en Ifeja

La IX Feria de la Caza y la Pesca de la Provincia cerró ayer con éxito de asistencia en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos, que durante tres días (desde el 18 hasta el 20 de septiembre) acogió a ochenta empresas en más de setenta expositores repartidos por el pabellón interior. Según la organización, más de quince mil curiosos pasearon por los pasillos de las instalaciones para conocer las últimas novedades del sector cinegético y la pesca, así como de la gastronomía que pueden derivar de estas actividades.

21 sep 2015 / 09:55 H.

 

La Ifeja califica de “espectaculares” los resultados de una cita que “año a año se consolida como un valor seguro”. Muestras de este crecimiento es la satisfacción de los expositores, de los que más de la mitad asevera con seguridad que volverá a Ibercaza el próximo año. Precisamente fueron los estands los que valoraron la cita con un notable alto, según la organización, lo que es motivo de alegría por ser un acontecimiento de referencia en el vasto y practicado mundo de la caza y la pesca.

Asimismo el sobresaliente ha sido la nota predominante para referirse a las actividades complementarias a la cita, como son el tiro al plato, olímpico, virtual, la exposición de trofeos de esta práctica o la piscina para usar la caña. “Muchas de ellas presentaron colas para acceder y disponer de un turno de acción. Han estado totalmente llenas de participantes. Es algo que diferencia a Ibercaza de otras ferias en el país”, expresan desde la Ifeja.

“La concentración de perros de caza, durante todo el fin de semana en el pabellón exterior, ha sido una de las zonas más visitadas. Sin duda, este animal es uno de los principales protagonistas en este acontecimiento. Así, más de doscientos perros de caza se pudieron ver y la principal atracción fue la prueba de aptitud, que tuvo gran acogida”, añade la organización, además de anunciar que esta actividad proseguirá en 2016.

El ocio fue uno de los reclamos del acontecimiento, aunque era frecuente ver a los curiosos frente a los animales —algunos vivos, otros disecados— con gesto de asombro y disfrute. Cabezas de ejemplares enormes y majestuosos (leones, ñus, jirafas, gacelas, jabalíes, entre otras especies) “atrapaban” a los visitantes, como si fueran ellos mismos objeto de “caza”, al quedar petrificados por la impresión experimentada.

La Ifeja resaltó el papel de Ibercaza como una de las ferias “más importantes del calendario anual en la provincia y una de las más importantes del país en el sector cinegético”. “A pesar de la crisis económica [en Jaén genera alrededor de doscientos millones de euros al año], el esfuerzo realizado por la organización para dotar la feria de entretenimiento y diversión se ha visto recompensado con una respuesta de público espectacular, algo fuera de lo habitual en la actual situación, en la que estos acontecimientos tienden a tener menos asistentes que en otras épocas”, concluye la organización de la cita. El año que viene habrá otro aviso para la “cacería”.