Ibercaza como fiel reflejo de la bonanza del sector cinegético
En un panorama como el actual, complicado y duro para la mayoría de los sectores económicos, el de la caza destaca, precisamente, por todo lo contrario.
El ejemplo evidente se puede comprobar desde ayer y durante este fin de semana en el recinto de la Institución Ferial, en Ibercaza, una muestra que, ya en su primera edición tuvo una espectacular acogida y que, en esta tercera, ha multiplicado el número de expositores respecto a las anteriores. La cita refleja en sí misma el poderío del sector cinegético y toda la industria que lo rodea en la provincia de Jaén y que se encuentra representado en las ciento cincuenta empresas que tienen presencia este año en los casi once mil metros cuadrados de la feria, procedentes de siete comunidades autónomas. Junto a una zona más comercial y especializada, se oferta también una parte más lúdica, donde el visitante tiene la oportunidad de participar en actividades complementarias especialmente atractivas para el público en general, como tiro olímpico, tiro con arco, rehalas de perros de caza, tiro virtual o exhibición de trofeos de caza y especies cinegéticas vivas: jabalíes, un muflón o una cabra montés. Se trata de propiciar que la feria se convierta en un espacio interactivo y entretenido también para los profanos en la materia. Esta peculiaridad hace que Ibercaza sea una feria única en el sector. Desde la propia Consejería de Medio Ambiente se subraya la importancia de la provincia de Jaén del mundo de la caza, no en vano aglutina casi la mitad de los permisos de la región. En los últimos veinte años es ha duplicado la cifra, desde 25.000 hasta los 45.000 que se contabilizan en la actualidad. Es de justicia subrayar que Ibercaza se ha convertido por derecho propio en un referente para cazadores y pescadores de toda España, en una época en la que ya se prepara la apertura de la veda, con todo lo que ello significa.