¿Alumna desahuciada?

Que la mercantilización de la enseñanza está provocando auténticos desastres ya lo sabemos todos. Hay en la UJA un caso, cuyo nombre no mencionaré, realmente grave. Una buena alumna consigue el pasado curso académico una beca de 5.000 euros, ya se harán una idea de que es buena, no dan ese dinero a cualquiera.

    03 jun 2013 / 18:42 H.

    Pero le detectan un cáncer a su padre y tiene que ayudar, lógicamente, porque su madre está con la abuela y el cáncer requiere de una atención continua. Ella, divorciada y con dos hijos, no solo tiene la beca, también trabaja, pues en ese periodo pierde el trabajo. El padre de los niños no le pasa un céntimo y está en paradero desconocido, es decir, no puede localizarlo. Como los males nunca vienen solos, pocos días después de morir su padre encarcelan a su hermano, y sus dos hermanas pierden el trabajo, así que tres familias dependiendo de la pensión de viudedad de la madre. Ella ha logrado encontrar un trabajo modesto (un minijob) y conseguir 350 euros al mes, cantidad que para pagar facturas y mantener a una familia es una miseria. La cuestión es que si la Comisión de Becas de la UJA no acepta las alegaciones, todas documentadas, y la exime de ese pago (devolución del dinero de la beca por no haberse presentado a todas las asignaturas), perderá la casa (que todavía no ha pagado) y es difícil encontrar un sitio donde ir con dos hijos, en realidad es una familia entera: ella es padre y madre con dos niños. Por favor, ruego a la Comisión que tenga muy en cuenta todos los factores, no es un mero trámite legal, la decisión que tomen permitirá a una familia seguir sobreviviendo o la destruirá.

    Profesora de Universidad
    Genara Pulido