Hungría emplea antidisturbios
La Policía húngara emplea gases lacrimógenos y un cañón de agua contra los inmigrantes y refugiados concentrados en la frontera con Serbia y que reclaman entrar en Hungría, según informa un un responsable de la ONU.

Un reportero de Reuters indicó que cientos de agentes antidisturbios, respaldados por unidades especiales antiterroristas con vehículos blindados y un cañón de agua, avanzaron este miércoles hacia la multitud de inmigrantes concentrados en el paso fronterizo de Roszke. Los refugiados se encuentran al otro lado de la valla fronteriza de metal contruída por el Gobierno húngaro.
Poco antes, la Policía había denunciado que un grupo de inmigrantes “agresivos” había conseguido romper la puerta del paso fronterizo desde Serbia. Sin embargo, el responsable de la ONU, presente en el lugar de los hechos, afirma que no parece que los refugiados hayan roto la barrera.
“La Policía está adoptando medidas legales y proporcionadas para proteger la frontera estatal húngara y la frontera exterior de la Unión Europea”, argumentaron desde el cuerpo de seguridad húngaro en un comunicado. Así mismo, los reporteros de Reuters no vieron a ningún refugiado armado, pero las imágenes mostradas en televisión muestran a algunas personas lanzando objetos a la Policía por encima de la valla.
Dentro de estos altercados, una veintena de policías húngaros y dos niños resultaron heridos en la frontera con Serbia segrún Gyorgy Bakondi, un asesor del primer ministro de Hungría. Este portavoz, confirmó a los periodistas que, “hasta ahora, 20 policías han sufrido heridas”. Las ambulancias se llevaron también a dos niños que “fueron lanzados por encima de la valla de seguridad” que separa los dos países. “Arreglaremos y reforzaremos la valla para proteger por todos los medios la seguridad de Hungría”, subrayó Bakondi.
Antes esta situación, el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, anunció los planes de su Gobierno de construir una valla en algunos puntos de la frontera con Croacia que se sumará a la ya erigida en los límites con Serbia y a la prevista junto a Rumanía para frenar el paso de refugiados.