Humor, amistad y solidaridad
David Broncano, Jesús Cañete, José Boto, Manu Gorriz, el Padre Damián y Manolo Sarriá. Son los seis “amigos” que este año acompañarán a Santi Rodríguez en su festival solidario para la Asociación Síndrome de Down. Subirán al escenario del Infanta Leonor el próximo 25 de septiembre para hacer reír a cerca de un millar de jiennenses y apoyar a este colectivo con el que el actor y cómico trabaja apasionadamente desde hace años. No en vano, además de otras iniciativas, esta es la séptima edición del festival.

Cada año, el jiennense levanta el teléfono para acercar hasta Jaén a algunas de las figuras más reconocidas del humor y regalar a sus paisanos un espectáculo que nunca defrauda. Este año, estarán el también paisano David Broncano; Jesús Cañete, “que llevaba años queriendo venir”; de nuevo Manolo Sarria, “al que le va a poner un piso en Jaén porque siempre está disponible” y, como novedad, el Padre Damián, el joven sacerdote que sorprendió en la última edición de La Voz, el programa de talentos de Telecinco. “Lo conocí en Ávila recientemente y, al planteárselo, se mostró encantado de venir”, explicó Santi Rodríguez en la presentación del festival, en la que lo acompañaron la presidenta de la Asociación Síndrome de Down de Jaén, María Dolores Gómez; el alcalde, José Enrique Fernández de Moya, y la concejal de Cultura, Francisca Molina. “Son muy buenos artistas que se prestan desinteresadamente”, detalló. Pero, además, también serán buenos embajadores de Jaén después del festival, tal y como defendió. Ellos, además de colaborar sobre el escenario, estarán presentes en la actividad paralela que se celebra junto al espectáculo. Son unas jornadas deportivas en el Hotel HO Ciudad de Jaén, durante los días 24, 25 y 26. Allí, como detalló, habrá un torneo de pádel, ciclo indoor, zumba y animación infantil. El cómico animó a los jiennenses a apoyar también esta iniciativa: “Los artistas el día 26 daremos unos raquetazos y estaremos disponibles para todo el que quiera acompañarnos”. “El Ayuntamiento colabora, entre otras cosas, declarando a la asociación exenta del pago de las tasas por el uso de los espacios públicos municipales para que todo lo recaudado en la gala vaya destinado a este fin, porque se trata de un compromiso personal, de sensibilidad social y de humanidad”, destacó el alcalde.
Todo esto cobra sentido, explicaron en la presentación, para dar visibilidad a las personas con Síndrome de Down y apoyar la labor que realiza esta asociación. “Aunque estos últimos años hemos avanzado, todavía hay que seguir, recomenzar, porque es muy duro. Desde que nos llega un niño nacido, comienza la lucha, que debe ser constante y fuerte”, defendió María Dolores Gómez. “Son personas a las que hay que hacerles ver que forman parte de nuestra sociedad, que son como todos, con su peculiaridades”, explicó.
Las entradas para el festival, que cuestan 22 euros, se agotarán, previsiblemente muy rápido y, para las jornadas deportivas, las inscripciones cuestan entre 10 y 12 euros.