Huesa recobra la luz y la normalidad
La luz regresa a Huesa. El Ayuntamiento recupera el suministro tras saldar la deuda de 62.000 euros con la compañía eléctrica. Esto ha sido posible, según explica el alcalde, el popular Manuel Vilar, gracias al ingreso recibido de la Junta de Andalucía por una subvención pendiente. "Ya estamos todos en paz", suspira aliviado el regidor. Los focos del complejo municipal de deportes vuelven a alumbrar con fuerza a los deportistas que, cada tarde-noche, acuden a jugar al fútbol, al baloncesto y al pádel. Un mes después, el equipo de Gobierno, formado por el PP e IU, resuelve el conflicto que mantenía con Endesa y que llevó a esta a cortar la electricidad a varias dependencias municipales, entre ellas las instalaciones deportivas. Con ello, el alcalde también retira su amenaza de encerrarse en el Ayuntamiento y comenzar una huelga de hambre para presionar al Gobierno andaluz para que reintegrara una ayuda que la Administración municipal había justificado por una intervención en caminos.

Un "final feliz" que, sin embargo, ha tenido en vilo a los hueseños durante más de un mes. "Lo importante es que todos hemos cumplido con nuestras obligaciones", destaca Manuel Vilar, quien recuerda que, desde el primer momento, trató de "negociar e intentar llegar a un acuerdo sobre la forma de satisfacer lo que se debe" con la compañía eléctrica. Eso sí, siempre y cuando la Junta pagar la subvención.
Pese a todo, el complejo deportivo nunca ha estado a oscuras. Mientras llegaba el dinero de la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente, el Ayuntamiento instaló un grupo electrógeno para garantizar el suministro y no perjudicar ni a los equipos del pueblo ni a los usuarios que tenían reservadas las pistas de pádel. La medida transitoria ha evitado, entre otras cosas, dejar a todo los deportivas sin instalaciones durante el mes que ha estado el suministro interrumpido.
Acto público. El alcalde informó de la "buena noticia" a los vecinos de Huesa en un acto público en el Jardín Municipal. "Era lo mínimo que podíamos hacer por nuestro vecinos. Decidimos convocarlos para explicarles los pasos que hemos seguido y cómo se ha solucionado un problema que nadie deseaba", explica el alcalde, que, en todo momento, ha contado con el respaldo de su predecesor y socio de Gobierno, Miguel Molina (IU). "Satisfecho de que todo se haya resuelto más rápido de lo esperado y de que el alcalde no tuviera que recurrir a medidas más contundentes como la huelga de hambre", señala. Una vez que los recibos con Endesa están al día, Manuel Vilar trabaja para que no haya más cortes de luz, al menos, inducidos por facturas impagadas. "Ese es nuestro objetivo. De momento, no le debemos nada, solo, como cualquier otro cliente, los dos últimos meses, que vamos a abonar lo antes posible", recalca.
Merced al ingreso realizado por la Junta, no solo ha cobrado Endesa, sino que también lo ha hecho la empresa encargada de ejecutar los trabajos de adecuación del camino rural. "Ha salido todo bien y, por ello, debemos de felicitarnos. Ahora el objetivo es pagar religiosamente todos los préstamos que tenemos para intentar sanear las cuentas del Ayuntamiento", señala Villar.
Por su parte, el secretario general del PSOE, Ángel Padilla, confía en que Huesa "no vuelva a ser noticia por hechos de este tipo". "Como oposición, hemos tratado de ser constructivos y no podemos olvidar que la Junta de Andalucía ha cumplido su compromiso con el pueblo. Lo que pedimos es que el alcalde trabaje por y para los vecinos", espera Ángel Padilla.