Huérfanos de ferrocarril

La supresión de otro tren que pasa por la provincia, por el nudo ferroviario de la estación Linares-Baeza, ha puesto en pie de guerra a organizaciones sindicales, primero, y a políticos, después, un poco a remolque de la situación. La voz de alarma se dio desde Granada en primera instancia, al conocerse la decisión de eliminar, aunque se dijo que de manera provisional, el tren hotel Granada-Barcelona.
Las primeras voces de protesta y más contundentes llegaron desde la ciudad de las minas, con una plataforma integrada no solo por sindicatos y dirigentes políticos, sino también por colectivos sociales implicados en la defensa del ferrocarril
El fuerte rechazo social ha provocado, aunque días después, que Renfe ofrezca  servicios ferroviarios alternativos, de manera que incrementará las opciones de viaje entre Granada y Barcelona, así como la puesta en marcha de una nueva conexión de la capital granadina con Valencia y otra serie de refuerzos hasta que terminen las obras que se llevan a cabo en la actualidad en el Corredor Mediterráneo y que tienen previsto finalizar en su primera fase a principios del mes de septiembre. Este nuevo capítulo debería servir, al menos, como revulsivo para que desde todas las instancias, tanto políticas como sociales, se despierte el espíritu reivindicativo para exigir, no solo que se mantengan los servicios ferroviarios actuales, sino que se mejoren y se amplíen. La hipotética falta de demanda no es argumento, todo es susceptible de potenciarse si se ofrece con calidad y eficiencia. El lastre de la comunicación por tren de esta provincia es sangrante y ningún gobierno, de ningún color político, ha sido capaz de solventar esa histórica deuda con los jiennenses. 

    01 ago 2015 / 08:34 H.