Huelga y manifestación en el asilo
Comisiones Obreras culminó, a finales de la pasada semana, la serie de concentraciones diarias que empezó el pasado 15 de julio para rechazar los despidos en la Residencia de Mayores Nuestra Señora de las Mercedes, gestionado por una congregación de religiosas. Por este motivo, y ante la falta de respuesta a las protestas, el sindicato convoca para hoy una manifestación y una huelga de los trabajadores que forman parte de la plantilla del asilo.

En concreto, la marcha parte a las once de la mañana desde la puerta del recinto, ubicado en el Paseo de los Marqueses, y después de recorrer diferentes calles en las que esperan encontrar el apoyo ciudadano culmina ante el Ayuntamiento de la ciudad, según la responsable del sector Sociosanitario de Comisiones Obreras en Jaén, Luisa Vallejo. En ese momento se lee un manifiesto con el que se pone fin a la jornada de protesta. Además ha confirmado que tras la última concentración no está prevista la convocatoria de otras en próximas fechas.
La representante de CC OO recuerda que el origen de este conflicto se sitúa en el “despido de seis trabajadores” del asilo que destacaban por su “antigüedad” en la plantilla y que se produce después de que “en los últimos dos años” la congregación que rige el centro “haya contratado a, aproximadamente, veinte personas”.
Dado que el número de residentes no solo se ha mantenido, sino que incluso ha disminuido en dos, la ratio entre el número de trabajadores y usuarios ha quedado desequilibrado, explica Vallejo. Es por este motivo por el que desde el sindicato entienden que la congregación “tiene que adecuar” la plantilla, pero no a través de despidos que, además —puntualiza el sindicato—, se han producido “sin negociación”.
Así, Comisiones Obreras aboga por alternativas como “un expediente de regulación temporal de empleo”, indica la representante de la central sindical, que insiste en señalar que antes de llegar a la convocatoria de estas protestas se ha intentado conseguir “un acercamiento” con las religiosas.
De acuerdo con CC OO, el encuentro, finalmente, no se ha producido, ya que la empresa se negó a reunirse con el sindicato si antes no se desconvocaban las concentraciones convocadas en Linares para los últimos días.
Además, CC OO intenta abordar esta situación tanto con el Obispado de Jaén como con el Ayuntamiento linarense, como manifiesta Vallejo, quien aclara que de ninguna de las dos partes se ha obtenido respuesta hasta el momento, aunque su intención es invitarlos a que tomen cartas en el asunto y, de esta forma, se consiga una solución justa.
De esta manera, el sindicato opta por la celebración, hoy, de una huelga y una manifestación para “reivindicar la reincorporación” del personal despedido, desde la premisa del rechazo rotundo a que “se eche a trabajadores que estaban contratados” y, también, a que se “cierre” el asilo.