Hoy, once de mes

ERNESTO MEDINA CRUZ desde JAÉN. ¡Feliz Año 2013! Aunque sea con algunos días de retraso, justificado porque esta columna de opinión solamente se publica los días once de cada mes. Para los devotos de la Santísima Virgen María comienza el año con la festividad de 'María, Madre de Dios', hermoso título para aquella que humildemente proclamó: 'He aquí la esclava del Señor. Hágase en mí según tu palabra'.

    11 ene 2013 / 16:15 H.

    En los tres primeros siglos podemos decir que la doctrina católica nos lleva a asistir a un doble triunfo: el triunfo de la fe en la Humanidad de Cristo y el triunfo de la fe en la maternidad virginal de María. Siendo María verdadera Madre, tomó el Verbo, un verdadero cuerpo de hombre; al ser Madre Virgen, su hijo es Dios. En contra de las erróneas afirmaciones y herejías respecto a este tema, durante los primeros siglos de la era cristiana, fueron numerosos los santos y teólogos que defendieron y demostraron la maternidad divina de María, siendo los más destacados San Ireneo, Tertuliano, Lactancio, Orígenes, San Gregorio Nacianceno, San Cirilo de Alejandría o San León Magno, entre otros muchos. El dogma fundamental de la Mariología es la maternidad divina de María, que fue objeto de una primera definición en el concilio Romano IV por parte del Papa San Dámaso I. Posteriormente, tanto en el Sínodo Romano del año 430, como el concilio de Éfeso, el de Calcedonia, o en el II de esta ciudad. Hoy es once de mes. Durante todo el año, pero especialmente los días 11 de cada mes, se venera en el convento de las Descalzas Reales de Madrid a la Virgen del Milagro, denominada así por el primero de los milagros que obró. Es una pintura en tabla de 45 X 35 centímetros, obra del pintor italiano Paolo de San Leocadio. La Virgen mantenía los ojos bajos y fijados en su hijo y para atender a las súplicas del ermitaño que la había traído de Roma y que pedía por la conversión y arrepentimiento de un gran pecador, los alzó al cielo y así permanecen actualmente. Su festividad se celebra el día 11 de mayo. Que hermosa similitud con nuestra venerada Virgen de la Capilla: Virgen del Milagro y el Milagro de la Virgen descendiendo a Jaén en la noche del 10 al 11 de junio. Parece que María Santísima tuviera especial predilección por este día, pues también un día 11, aunque en el mes de febrero, la Virgen se apareció en Lourdes a la niña Bernardette. No podemos dejar de resaltar que el día 23 se celebra San Ildefonso, titular de la Basílica Menor donde se venera a Nuestra Patrona. Finalmente son dos las candidaturas presentadas para la Junta de Gobierno de la Cofradía. Una, presentada por la actual Junta de Gobierno, encabezada por Enrique Caro Cruz; la otra, refrendada por las firmas de numerosos cofrades, encabezada por José María Francés Morillas. Es hora de elegir en conciencia al que se crea más válido para un mayor auge de la Cofradía y la mayor devoción a la Santísima Virgen. A este respecto sería conveniente que ambos expusiesen sus proyectos para el devenir de la cofradía. Es por tanto ineludible que todos los cofrades seamos responsables y acudamos a votar el próximo día 19, sábado, en la sede de la cofradía. Estamos en al año de la Fe. No solo debemos procurar y esforzarnos en aumentar nuestra fe, nuestro amor a Dios y a la Santísima Virgen, sino difundirla entre aquellos que la han perdido o que la mantienen tibia. Este debe ser nuestro propósito y nuestra petición a la Virgen de la Capilla postrados a sus pies.