Hoy, once de mes
Tres efemérides centran este mes estos comentarios marianos: La festividad de la Virgen de Fátima el día 13; los actos religiosos con que se venera a la Santísima Virgen de la Capilla y, la celebración del quinto centenario de la Santa Capilla y Noble Cofradía de la Limpia Concepción de Nuestra Señora de San Andrés.
Nuestra Señora de Fátima, también denominada Nuestra Señora del Rosario de Fátima, porque la Virgen se les presentó con un Rosario en la mano y les encomendó que lo rezaran todos los días. Ella resplandece ante nuestros ojos como una gran luminaria y en ella aparece el triunfo del orden sobrenatural y del milagro. Es una escuela de fe, de amor y de devoción. Junto a las apariciones de la Virgen en Lourdes son las dos a las que podríamos prestar nuestro devoto y humilde asentimiento por ser las dos únicas reconocidas oficialmente por la Iglesia.
Ha comenzado el Mes de las Flores, el Mes de María. Comienza con el rezo a diario del Santo Rosario y el Ejercicio del Mes de las Flores y, a continuación, la Eucaristía con la ofrenda floral por parte de las cofradías, asociaciones, centros educativos y demás entidades. La imagen de la Virgen de la Capilla, vestida, preside el Altar Mayor. Nos preguntamos: ¿Por qué se oculta la bella talla? Vestida apenas se distinguen los rostros de la Virgen y el Niño. Para finalizar el mes, el Rvdo. Don Pedro José Martínez Robles, Párroco de Torredelcampo y antiguo coadjutor de San Ildefonso, pronunciará el pregón en honor y alabanza de la Santísima Virgen de la Capilla. En los nueve primeros días de junio tendrá lugar la Solemne Novena, predicada por el Vicerrector del Seminario Reverendo. Don Carlos Moreno.
El día 5, en la Iglesia de San Andrés, se ha celebrado solemnemente la conmemoración del quinto centenario de la Santa Capilla con una Eucaristía en la Capilla de la Inmaculada, oficiada por el Vicario de la Cofradía y concelebrada con sacerdotes cofrades. El día 9, ofició la misa y pronunció una charla sobre la situación de los cristianos en Ucrania el Arzobispo de Kiev. Anteriormente, y también a lo largo de todo este año se vienen dando conferencias y charlas que nos aproximan a la figura del Fundador, Don Gutiérre González Doncel, a su obra, a su tiempo, a los fines de la fundación, etc. Igualmente se ofrecen conciertos de música sacra. Se ha editado un sello conmemorativo con su correspondiente sobre matasellado con la fecha del día 5 de mayo de 2015. Situación de los cristianos en Ucrania, en Egipto, en Libia, en muchos otros países. Son perseguidos, acosados, detenidos, ejecutados, arrojados de las pateras. Pero ellos son la semilla que fructificará y dará ciento por uno. Junto a las tragedias naturales que acontecen, recientemente la de Nepal, a las que hemos de prestar nuestra ayuda humanitaria, también debemos prestar nuestra ayuda humanitaria y espiritual a todos esos cristianos perseguidos y que, cual éxodo moderno, han de huir de su país. Agrandemos nuestra generosidad, tanto económica como en oraciones efectuadas con verdadero amor. Así se los pediremos hoy a la Santísima Virgen de la Capilla, postrados, un día más, a sus plantas.