Hoteles a medias en Semana Santa
Vídeo-Reportaje.-Los pronósticos se cumplen y la ocupación hotelera para esta Semana Santa caerá un 5 por ciento. Para este fin de semana y los primeros días de la que viene, la ocupación no superará el 45 por ciento, mientras que para el Jueves y el Viernes Santo rondará el 70 por ciento.

Muchos han sido los pronósticos que se han hecho sobre la ocupación hotelera en la provincia para esta Semana Santa, a tenor de la crisis económica que azota el país. A pesar de que caen las reservas —en torno a un 5 por ciento— las principales asociaciones de profesionales del sector confían en que las “reservas de paso”, es decir, las contrataciones de última hora, logren llenar los establecimiento.
Los hoteleros dividen estas fechas en dos periodos: del Viernes de Dolores hasta el Miércoles Santo, el primer tramo, y los 4 días restantes, el segundo. Para el primer periodor, el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villa, las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza y Sierra Mágina tienen una ocupación del 45 por ciento. En el resto de la provincia, la cifra cae al 30 por ciento. Este volumen de negocios supone un descenso de 5 puntos con respecto al año pasado.
Para el tramo más fuerte (Jueves y Viernes Santo, sobre todo), las reservas en el Parque Natural y en Úbeda y Baeza son más que satisfactorias: del 90 por ciento. Tanto es así que la previsión es que con las contrataciones de última hora se pueda llegar a la plena ocupación. Sin embargo, la media del resto de la provincia está entre el 65 y el 70 por ciento, según las previsiones de los profesionales del sector. Si se mantienen estas cifras, los hoteleros reducirán las pernoctaciones entre un 5 y un 10 por ciento, respecto el año pasado. De hecho, en 2008 la cifra se saldó con un 100 por cien.
menos ingresos. Lo que sí tienen claro todos los profesionales del sector es que los ingresos de estas vacaciones serán mucho más bajos que los de los últimos años. Esto se debe, fundamentalmente, al cambio de mentalidad de los turistas que llegan a Jaén. Las personas que visitan la provincia, al igual que pasa en el resto de España, gastan menos en comida y ocio. Mientras que en 2008, el gasto medio diario de cada turista era de 64 euros, y este año desciende a los 55. Sin embargo, los hosteleros prevén que los ingresos de estas vacaciones ronden los 5 millones de euros. Este cálculo se hace partiendo de los datos de la edición anterior de la Semana Santa, donde la ocupación fue casi del cien por cien.
Ahora cabe esperar que las reservas de última hora animen la ocupación y que el buen tiempo acompañe. Esperanza Calzado / Jaén