Hosteleros exigen un campo de golf en la aldea de La Fernandina
Silverio Fernández/La Carolina
Los empresarios turísticos de La Carolina y su comarca necesitan, dicen, más apoyo de la Junta para sacar adelante sus negocios. Por ello, reclaman a la Junta que respalde la creación de un campo de golf en La Fernandina y la rehabilitación del balneario en La Aliseda.
Los empresarios turísticos de La Carolina y su comarca necesitan, dicen, más apoyo de la Junta para sacar adelante sus negocios. Por ello, reclaman a la Junta que respalde la creación de un campo de golf en La Fernandina y la rehabilitación del balneario en La Aliseda.
La junta directiva de la Asociación Comarcal de Empresarios de Hostelería de La Carolina y comarca solicita a la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte, mediante un escrito, y tras una reunión mantenida en Sevilla con el secretario general de Turismo, Antonio Muñoz, que ponga en marcha los trámites necesarios para la creación de un campo de golf en la aldea de La Fernandina. En este sentido, también reclaman que se aprovechen los terrenos que existen junto al embalse para acometer el proyecto y que se rehabilite, de forma íntegra, el antiguo balneario de La Aliseda. El presidente del colectivo, José del Fresno Rodríguez, hizo pública esta iniciativa.
Al respecto, Del Fresno matiza: “La situación actual de nuestro sector en la comarca es penosa, por lo que nos hemos visto en la obligación de buscar alternativas que eviten el cierre de negocios y, a la vez, creen puestos de trabajo”. En este sentido, la petición de los hosteleros de la comarca carolinense está basada en que tanto en La Aliseda como en La Fernandina se podrían crear, en sus palabras, “muchos puestos de trabajo”. “Ello llevaría consigo la generación de riqueza y desarrollo económico, gracias al turismo rural de estos enclaves”.
En otro de los apartados, el escrito de la asociación, hace referencia a una nueva solicitud a la Junta para que proporcione apoyo a los restaurantes y hoteles que se han quedado sin acceso desde la Autovía A-4. “Se encuentran en la Puerta de Andalucía, en la entrada a nuestra comunidad a través del desfiladero de Despeñaperros, pero han visto mermados sus negocios”, lamentan. Por otro lado, Del Fresno Rodríguez destaca: “Nunca en nuestra comarca se ha invertido un euro” En definitiva, los empresarios, como sostienen, pretenden poner de manifiesto que el turismo rural, a su juicio, “tiene un gran auge en otras comarcas y, en la nuestra, está sin explotar”. Los hosteleros recuerdan que en esta zona de la provincia hay “pequeñas poblaciones llenas de historias que contar, unas bellísimas sierras que dar a conocer y una riqueza cultural sin expandir”. Por ello, hace hincapié en que en la comarca de Sierra Morena hay una gran cantidad de recursos turísticos de carácter rural que, afirman, “están totalmente abandonados”. “Se generaría bastante riqueza y un mayor desarrollo económico para tratar de paliar la gran crisis que atraviesan el sector hostelero y las industrias relacionadas”, apostillan desde el colectivo de hosteleros de La Carolina y su comarca.