Homenaje a la “madre” de los investigadores del pasado local

Un encuentro repleto de recuerdos y de complicidad. La investigadora Carmen Juan Lovera fue protagonista del acto convocado por la asociación Enrique Toral y Pilar Soler para homenajearla con motivo de su noventa aniversario y sus sesenta años de trabajo. Entre los presentes en el edificio de Capuchinos se encontraban familiares residentes en el municipio y fuera de él y personas que han trabajado con la erudita en su larga trayectoria. Juan es  la “madre” de los investigadores sobre la historia de Alcalá la Real y una de las decenas de los estudios en la provincia de Jaén.

30 ago 2014 / 08:20 H.


La iniciativa tuvo forma de tertulia, lo que la hizo más amena y espontánea. Abrió el fuego el cronista oficial del municipio, Domingo Murcia Rosales, que realizó una semblanza de la homenajeada. También intervinieron, entre otros, un sobrino, Francisco Da-bán Juan; María Teresa Murcia Cano, autora de la biobliografía; el técnico de Cultura Francisco Toro Ceballos, y Miguel Casado. Ellos relataron anécdotas vividas con la investigadora y destacaron su calidad humana. Carmen Juan se mostró emocionada por el tributo y dio las gracias por las muestras de cariño. El final llegó con un tarta junto a la que se cantó el “cumpleaños feliz”.
currículo. Juan Lovera, nacida en Húescar (Granada), donde vivió solo unos meses, tiene una dilatada trayectoria en el mundo de la docencia y de la investigación. Estudió la carrera de Letras en Sevilla. En el plano laboral, repartió el tiempo entre el instituto Copem, a alguno de cuyos alumnos preparó para el programa “Cesta y puntos”, y la Biblioteca Pública Municipal —que ella abrió y lleva su nombre—, donde acude a su despacho cada mañana. La estudiosa, que participará en octubre en el siguiente Congreso de la Abadía, actualmente indaga acerca de uno de los abades de la Alcalá la Real. Además, es miembro de instituciones como el Instituto de Estudios Giennenses y de la Academia de Córdoba.