Historia de la Cofradía de La Morenita
Historia de la Real Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Alcalá la Real” es el título del exhaustivo libro que repasa la trayectoria del colectivo, desde su fundación en el año 1561. Con casi quinientas páginas, la obra tiene como autores a Francisco Martín Rosales, Matilde Pérez —actual presidenta—, Antonio Isidoro Aguilera y José Juan Sánchez. Buena parte de las ilustraciones pertenecen a Ricardo San Martín.

El acto de presentación se celebró en Capuchinos, con la presencia del equipo que elaboró el volumen, de hermanos y del trinitario Domingo Conesa, rector de la basílica del cerro del Cabezo. En la puesta de largo se repasó el proceso para elaborar el trabajo bibiográfico, de más de dos años de duración. En este sentido, se subrayó la labor de recopilación de material documental y de fotografías. La portada es una composición obra del fotógrafo PPH.
En la publicación se refleja la trayectoria de la cofradía, una de las más antiguas en torno a la figura de La Morenita. Los textos analizan la devoción, la ermita de San Marcos de Alcalá la Real, las casas de hermandad del colectivo en Sierra Morena, la presencia de la mujer, el patrimonio de la hermandad, su papel en la fundación de otras en Córdoba y Málaga y otros asuntos de interés como los estatutos, los sucesivos capellanes, los cultos, los himnos y pasodobles o la presencia de la mujer. Se incluyen reproducciones de estampas y litografías. Durante la convocatoria se proyectaron imágenes del libro. Numerosas personas adquirieron en el lugar el libro y los autores firmaron ejemplares.