Héroes con recompensa
Es resistencia en estado puro. La luz y la noche se combinan perfectamente en los 101 Kilómetros de Ronda, una prueba ejemplo de organización, con continuas subidas y bajadas y con pistas forestales que ponen al límite la capacidad del deportista.

El límite para terminarla es de 24 horas. Siete mil deportistas, entre atletas y especialistas de bicicleta de montaña, se inscribieron en una prueba que ya ha entrado en la historia. Un buen número de jiennenses se desplazaron a Ronda para afrontar un reto después de una preparación metódica y basada en un trabajo y sacrificio diario. Ángela Ruiz Macías emergió y subió al podio en la categoría de 18 a 35 años, un resultado espectacular. “Terminar los 101 Kilómetros de Ronda ya es una hazaña por la dureza que presenta su recorrido. Aún estoy en una nube con la segunda posición lograda, pero lo más importante es que bajé el tiempo de otras ediciones. Hice 14 horas y 36 minutos, una marca excelente”, se alegra Ruiz, que se dedicó al salto de longitud en el antiguo Caja de Jaén. Odontóloga de profesión, la deportista compitió por tercera vez en el municipio malagueño. En 2012 terminó sexta y 2013 se clasificó séptima. A sus 27 años entrena cinco o seis días a la semana con el objetivo de mantener la forma y preparar su presencia en otras carreras de prestigio.
Quien no faltó a la cita fue el grupo de amigos de Víctor Araque, que tenía devoción por los 101 Kilómetros de Ronda. El colectivo Al currocorriendo —tiene esa denominación porque sus miembros acuden de esta forma a su trabajo— brilló con luz propia y se clasificó en una meritoria tercera posición. Julio Rodríguez, Alberto Parejo, Alberto Galdón, Martín Campos y Víctor Enrique Torres se sincronizaron a la perfección. Esa seguridad les permitió completar el recorrido en 15 horas. “Estamos orgullosos y sacamos fuerzas de flaqueza. Es una prueba dura, selectiva y a la que Víctor le tenía un gran cariño”, destaca Julio Rodríguez, que recuerda con cariño y emoción a su compañero. “Fue un momento especial y emotivo. Nosotros siempre tenemos presente a Víctor, porque nos transmitió una filosofía distinta a la hora de practicar deporte”, afirma. Los 101 Kilómetros presenta unos datos curiosos: 35.000 naranjas consumidas, cifra que puede aplicarse a otras frutas como los plátanos o las 12.000 lonchas de queso degustadas.