Herederos de Arquímedes en Pozo Alcón
Luis Gámez/Pozo Alcón
El instituto Guadalentín celebró, por undécimo año consecutivo, una nueva edición de la Olimpiada Matemática que reunió a más de 580 alumnos de 82 centros educativos de las provincias de Granada, Jaén, Almería y Córdoba.
El instituto Guadalentín celebró, por undécimo año consecutivo, una nueva edición de la Olimpiada Matemática que reunió a más de 580 alumnos de 82 centros educativos de las provincias de Granada, Jaén, Almería y Córdoba.
Para la organización de esta importante cita se contó con la colaboración de la Asociación para el Desarrollo Rural Comarca Sierra de Cazorla, el Ayuntamiento y empresas locales. La prueba matemática se desarrolló en el Pabellón Polideportivo poceño y, luego, se realizaron diversas actividades y exposiciones, en un expositor del Centro Ocupacional de Discapacitados Guazalamanco y de la Asociación de Turismo, Aturcazal. Durante la mañana, la delegada de Educación, Angustias María Rodríguez, visitó la Olimpiada y mostró su total apoyo a estas iniciativas.
Más tarde, todos los alumnos se desplazaron al Área Recreativa del Pantano de la Bolera, donde se celebró una comida y la entrega de premios, a la que asistieron la alcaldesa, Pilar Salazar; Francisco Jiménez, presidente de la ADR Sierra de Cazorla, la directora del instituto Guadalentín, Josefa Navarro, así como todo el profesorado del Departamento de Matemáticas.
Los primeros premios en Primaria y en el primer ciclo de Secundaria recayeron en Sara Díaz y Manuel Alejandro Ibour, del colegio Nuestra Señora de los Dolores, de Pozo Alcón, y del instituto Az-Zait, de Jaén, respectivamente. Cristina Aguilar, alumna del instituto Trevenque, de Granada, fue la primera clasificada en el segundo ciclo de Secundaria, y Marina Utrera, del “Gil de Zático”, de Torreperogil, en Bachillerato. Los seis alumnos mejores clasificados y, dependiendo de de su categoría, recibieron ordenadores personales, cámaras digitales, libretas de ahorros, lotes de libros y vales de alojamiento en establecimientos turísticos de Pozo Alcón.
Un año más, la Olimpiada Matemática se consolidada como una actividad referente de los centros educativos de Andalucía Oriental y con la previsión de seguir creciendo.