"He recibido felicitaciones de famosos"
La vena artística de este caricaturista vilcheño se centra en el cómic. Con su lápiz refleja los rasgos de las personas de las que capta sus aspectos más curiosos. Con más de 400 obras en su casa, todavía tiene talento para pergeñar nuevos proyectos.

—¿Cómo comenzó en el mundo de la caricatura?
—Yo empecé a dibujar cosas copiadas de los cómics del “Capitán Trueno” y “Mortadelo y Filemón” desde pequeño. Más tarde, gracias a la televisión, pude ver caricaturas del dibujante Ortuño y este género me llamó la atención enseguida. Después, comencé a crear mi propio estilo.
—¿Cómo es su estilo?
—Yo hago un tipo de caricatura como el retrato, sin unos rasgos muy exagerados. No me gusta hacer excesiva crítica. Quiero acompañar al personaje en su mundo para que, cuando lo vean las personas, sepan adivinar la identidad de aquel que ha sido objeto de la caricatura.
—¿Cuántas caricaturas puede tener en casa?
—Al principio, no me quedaba con ellas, ya que las regalaba y no hacía copias. Ahora, sin mentirte, puedo tener unas 400, fruto de toda mi vida como caricaturista. Tengo de personajes famosos, como Risto Mejide, que me han felicitado por mi trabajo.
—¿Cómo es el proceso que realiza para pintar?
—Primero, busco una foto del personaje y me hago una idea en la cabeza de lo que voy a exagerar. Después, empiezo con lápiz, borro y pongo cosas. A continuación, lo paso a rotulador y doy una base de tintas de agua y, finalmente, con lápices de colores, pinto. También añado algo de témpera a la obra.
—¿Cuántas exposiciones tuvo la oportunidad de poner en marcha a lo largo de su carrera?
—La primera que hice, con caricaturas en blanco y negro, fue en Quesada, hace unos 12 años. Al año siguiente, hice otra en Vilches. Tuvo mucho éxito, puesto que retraté a personajes populares del municipio. Luego, llegó otro montaje, de carácter itinerante, que recorrió El Condado. El año pasado también tuve la oportunidad de exponer en la sede de la Diputación Provincial de Jaén, en la capital.
—¿Cuáles son los nuevos proyectos que tiene en mente?
—Ahora tengo otra obra más amplia que la de las Navas de Tolosa. Se trata del libro-cómic sobre la Batalla de Bailén. Para ello, contactaré con el Ayuntamiento. Me ha costado mucho hacer el libro. La obra ya está terminada, después de unos seis años de trabajo, y tiene el doble de páginas que la dedicada a la Batalla de las Navas de Tolosa.