Hartazgo en la Judería por su estado decadente

La reivindicación no es nueva; el estado de la Judería, cada vez más decadente, tampoco. Y el hartazgo vecinal no cesa. Colectivos de la zona lamentan el “abandono premeditado” que sufre un barrio cuyo atractivo turístico debería propiciar justo lo contrario, mayor protección tanto de las administraciones públicas como de los propios jiennenses.

27 sep 2015 / 09:06 H.


Juan Soria, miembro de la Asociación de Vecinos Pilar del Arrabalejo, está cansado de observar, sea cual sea la estación del año, escenas que se resumen en la fotografía superior: suciedad, expresiones de falta de civismo y de respeto por un entorno que refleja la peor imagen de la ciudadanía jiennense. “He visto hasta muebles a pie de calle. Esto es insoportable. Da igual por donde vayas: calles Real, Santa Cruz y los Huérfanos, entre otras. Desde Correos hasta la entrada de la Judería, el aspecto es lamentable”, sentencia.
iniciativa. La plataforma Por un PGOU para la Ciudadanía presentó un proyecto a los últimos equipos de Gobierno (PSOE y PP). “La única forma de corregir de una vez por todas el problema de los solares es exigir a los propietarios que los limpien”, manifiestan desde el colectivo. Residentes inciden en la necesidad de que se le dé uso al espacio que hay entre las plazas del Rostro y Santa Cruz. Una de las intenciones de la plataforma es que sirva para actos culturales destinados para todos los públicos.
Desde la Asociación de Vecinos Pilar del Arrabalejo consideran que el barrio sufre carencias que no se dan en otras zonas de la capital. “Es una pena que un sitio con un potencial turístico tan atractivo tenga estas condiciones”, expresa Juan Soria, que vive en la Plaza del Doctor Blanco Nájera. “Estoy harto de ver excrementos de perros. Y, por ejemplo, en la calle los Huerfános siempre hay matas secas y basura”, critica. El cambio de imagen de la Judería es un reto.