Hamás asegura que no está detrás de los últimos lanzamientos de cohetes a Israel 

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha asegurado que no  está detrás de los lanzamientos de cohetes palestinos hacia el sur de  Israel que este martes han provocado la reanudación de los bombardeos  israelíes sobre la Franja de Gaza, acabando así con la última  tregua.   El portavoz de Hamás Sami Abu Zuhri ha explicado al diario israelí  'The Jerusalem Post' que no tiene conocimiento de que esta tarde se  hayan lanzado cohetes desde la Franja de Gaza, controlada por esta  facción palestina, sobre el sur de Israel.

    19 ago 2014 / 17:35 H.

       El Ejército israelí ha denunciado el lanzamiento de tres cohetes  palestinos, dos de los cuales han caído en la localidad de Beersheva  y otro en Netivot sin causar daños. Además, algunas fuentes apuntan a  que otros dos han sido interceptados en Netivot por la 'Cúpula de  Hierro'.   En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha  ordenado reanudar los bombardeos. "Esta continua agresión será  abordada como corresponde. Seguiremos persiguiendo a los terroristas  en la Franja de Gaza para garantizar la seguridad de Israel", ha  dicho el portavoz militar Peter Lerner, según la agencia de noticias  Maan.

    En un primer movimiento, las fuerzas israelíes han atacado las  localidades de Rafá, Shejayia y Beit Lahiya, pero varios testigos  citados por la agencia de noticias Reuters aseguran que ya se han  producido 25 bombardeos que han dejado al menos cinco palestinos  heridos, incluidos dos niños.

    FIN DE LAS CONVERSACIONES   Los cohetes palestinos han puesto fin a la breve tregua de 24  horas que estaba previsto que expirara a las 23.00 (hora peninsular  española) y que las delegaciones en El Cairo acordaron ayer, poco  antes de que acabara el alto el fuego anterior, de cinco días.   La reanudación de los combates en la Franja de Gaza también ha  puesto fin a las negociaciones que palestinos e israelíes  protagonizaban en El Cairo para pactar un alto el fuego definitivo,  entre otras cosas, ya que Netanyahu ha ordenado a la delegación  israelí que abandone la capital egipcia.   "Si (Netanyahu) no entiende el mensaje del pueblo gazací en el  lenguaje diplomático que estábamos usando en El Cairo, conocemos la  forma en que podría entenderlo", ha apuntado un miembro de Hamás al  'Jerusalem Post'.