Hallan muerto en un pastizal al iliturgitano desaparecido

Juan Carlos Quirós Sánchez, el vecino iliturgitano de cuarenta y cuatro años que desapareció el viernes, fue encontrado ayer, a las siete y media de la tarde, sin vida. Se dirigía al polígono Ave María de Andújar con su moto, una Suzuki 600, donde tenía una reunión, pero la mala fortuna hizo que tuviera un accidente de tráfico en la rotonda de la Alamedilla, en la salida 319 de la autovía del Sur en dirección hacia Madrid, y acabara a unos metros, en un pastizal, donde murió.

29 jun 2014 / 22:00 H.

La gran movilización ciudadana y de los Cuerpos de Seguridad no bastó para encontrarlo antes. Fue una vecina de Andújar, Francisca Ponce, la que dio con la víctima. Se dirigía en su vehículo hacia una pequeña casa de campo que tiene cerca de la autovía, y entró por la salida 319. Sabía que se buscaba a Quirós y, como muchos vecinos, estaba atenta por si podía encontrar alguna pista. Y la halló. Notó algo extraño, así que detuvo su vehículo y realizó una inspección ocular desde un puente. Allí vio la moto, pero no se atrevió a más. Llamó a su marido, Pablo Utrera, que avisó a la familia y, rápidamente, se alertó a la Policía.


Enseguida, el cuerpoNacional y la Guardia Civil se acercaron hasta el lugar y acordonaron la zona, hasta donde se desplazaron los parientes, que estaban desesperados por su desaparición y, ahora, desconsolados por el trágico final. Más tarde, a las nueve y cuarto, llegó el forense de Jaén y su hermano Carmelo Quirós reconoció el cadáver. Hasta el lugar también se desplazaron, para mostrar sus condolencias, el alcalde de Andújar, Jesús Estrella, y su teniente Francisco Carmona.


Nadie, hasta ayer por la tarde, se explicaba dónde podía estar Juan Carlos Quirós. Las labores de búsqueda se prolongaron hasta última hora. La familia comprobó que no se había llevado la ropa, ni tampoco dinero. El móvil daba llamada hasta el sábado, cuando dejó de sonar, y al lugar donde tenía una cita no se presentó.
Sus hermanos resaltaron que no era una persona “problemática” ni se iría sin avisar, por lo que eran conscientes de que algo podría haberle ocurrido. Sus seres queridos recibieron, desde su desaparición, el apoyo de muchos vecinos, que se unieron ayer a las labores de búsqueda junto con los agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Policía Local y los voluntarios de Protección Civil. Estos últimos también agradecieron la labor de los ciudadanos que, estos días, se han volcado en el rastreo.


De nuevo, se rastreó el extrarradio de Andújar, se fue hasta Marmolejo, se miró en caminos, vaguadas, arroyos, cauces de arroyos y hasta el lugar de la casa de campo del desaparecido. Esa movilización se extendió por las redes sociales, a través de las que tanto la Subdelegación del Gobierno en Jaén como la Policía Nacional pusieron la fotografía del iliturgitano en sus “cuentas” e instaron a llamar a la Guardia Civil o a la Policía en caso de saber algo, cualquier pista que pudiera conducir a él. A primera hora de la mañana, desde el aeródromo de Las Infantas, se desplazó con un ultraligero (avioneta) Blas Milla que, junto con un hermano del desaparecido, sobrevolaron lugares del término iliturgitano. “Hemos pasado por los exteriores, por la carretera que va de Andújar al polígono, por el río Guadalquivir y la carretera del santuario. Hemos estado sobre dos horas volando, pero desgraciadamente sin resultado alguno”, dijo. Un triste desenlace que conmocionó a los vecinos de Andújar.